Detalles de la Detención de un Joven por Amenazas de Bomba en Dos Aeropuertos Argentinos

Contexto de la Investigación
Un joven de 20 años fue arrestado en Córdoba luego de realizar **amenazas de bomba** en el Aeropuerto de Ezeiza y en Aeroparque. Recientemente, se han revelado detalles sobre la llamada que permitió su captura, indicando que no sería la primera vez que este individuo lleva a cabo acciones de este tipo.
La Llamada Amenazante
Los hechos iniciaron el 23 de julio cuando el acusado se comunicó con el **911**, asegurando que había colocado un explosivo en un vuelo que partiría de la terminal internacional de Ezeiza. “Mire, le informo la situación. Vamos a poner una bomba. Hay una bomba en el avión Boeing 747-87UF de registración 855GT. Está en Buenos Aires”, narró el joven durante la llamada. Afirmó también que estaba a punto de detonar la bomba si no se detenía el avión con destino a Miami, Estados Unidos. Sin embargo, esta afirmación se demostraría falsa más tarde en la investigación.
Desarrollo de la Investigación
Tras la comunicación, el juez federal Federico Hernán Villena asumió el caso, encomendando la investigación a la División Investigaciones Tecnológicas Especiales de la Policía de la Ciudad. Esta unidad llevó a cabo un exhaustivo análisis que incluyó:
- Registro de conexiones y trazado de antenas de telefonía celular.
- Seguimiento de movimientos y transacciones bancarias.
- Relevamientos en fuentes abiertas (OSINT) y tareas de campo.
Finalmente, tras verificar el domicilio del sospechoso, se realizó un allanamiento en una vivienda ubicada en la calle América al 500, en La Falda, donde fue detenido. Posteriormente, se le imputó por el delito de **intimidación pública**.
Investigación Adicional
El análisis del celular del imputado reveló más de treinta llamadas falsas al 911 entre el 26 de junio de 2025 y el 22 de julio de 2025, las cuales activaron operativos de emergencia. Estas comunicaciones incluían:
- 14 llamadas sin diálogo.
- 3 amenazas de bomba a aviones.
- 2 amenazas de bomba a instalaciones.
- 3 pedidos de auxilio falsos.
- Simulaciones de detonaciones y tiroteos en otras 4 llamadas, y en 9 más, pedidos de comida para confundir a las autoridades.
Se advirtió la utilización de voces distorsionadas, posibles imitaciones de acentos extranjeros y datos falsos para engañar a los servicios de emergencia. Además, el joven utilizaría un servicio de telefonía IP con un correo electrónico falso, pagando a través de una billetera electrónica, todo ello blindado por un servicio VPN para evitar ser rastreado.
La investigación continúa en manos del Juzgado de Lomas de Zamora, que analizará las pruebas y dará seguimiento al proceso judicial. Por ahora, el detenido permanece bajo custodia y en disposición de las autoridades federales.