China implementará aranceles temporales de hasta el 62% a la carne de cerdo de la UE

imagen-23
Compartilo

Medidas arancelarias sobre productos porcinos

El Ministerio de Comercio de China anunció que, a partir del próximo miércoles, se establecerán aranceles temporales que alcanzan hasta el 62,4% para una variedad de productos de cerdo y sus derivados. Esta decisión es parte de una investigación por prácticas de «dumping» y se produce en respuesta a las tarifas impuestas por la UE a los vehículos eléctricos.

Detalles de los aranceles

En un comunicado publicado en su sitio web, el ministerio detalló que este arancel se aplicará a las empresas que no cooperen con la investigación. Aquellas que sí lo hagan enfrentarán un arancel del 20%, con excepciones para las empresas seleccionadas como muestra, que verán tasas que varían entre el 15,6% para la compañía española Litera Meat y el 32,7% para la holandesa Vion.

Investigación en curso

La investigación, que se inició hace casi un año, fue extendida hasta el 16 de diciembre de este año, y busca abordar la supuesta competencia desleal de empresas europeas que, según China, está “causando daños” al sector porcino nacional. El foco de la investigación gira en torno a la carne de cerdo y vísceras provenientes de la Unión Europea, tanto frescas como congeladas, así como grasa y otros derivados, siendo España uno de los principales proveedores en este ámbito.

Contexto de tensiones comerciales

En junio de 2024, el gobierno chino decidió abrir la investigación con el objetivo de resolver el tema antes del 17 de junio de 2025, aunque ya se anticipa la posibilidad de extenderla hasta seis meses más si las circunstancias lo requieren.

Por otro lado, el Departamento de Comercio de Estados Unidos impuso en julio derechos antidumping preliminares del 93,5% a las importaciones de grafito de China, clave para la fabricación de baterías, tras determinar que estas estaban siendo subsidiadas de manera injusta. Esta medida se originó a partir de una solicitud de un grupo comercial que representa a los productores estadounidenses de grafito, lo que ha añadido más tensión a la cadena de suministro global de vehículos eléctricos y podría resultar en un aumento significativo en los costos para los fabricantes de automóviles que dependen de este insumo.

Compartilo