Operativo policial en el partido Argentina-Venezuela: 8 arrestos y 79 infracciones por estacionamiento

imagen-24
Compartilo

Despliegue de Seguridad en el Estadio Monumental

La Policía de la Ciudad llevó a cabo un extenso operativo de seguridad en los accesos del estadio Monumental durante el encuentro entre Argentina y Venezuela, lo que resultó en 8 detenciones y 178 infracciones registradas a través de los tres anillos de seguridad implementados. De los infractores, 79 personas pertenecían al grupo conocido como trapitos, quienes intentaron cobrar por el estacionamiento en la vía pública.

Resultados del Operativo

Durante esta jornada, que correspondió a la penúltima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026, se arrestaron a ocho individuos, entre ellos, uno que contaba con un pedido de captura internacional.

  • 12 simpatizantes fueron excluidos por el programa Tribuna Segura.
  • Se identificó a 7 deudores alimentarios.

Detalles de las Detenciones

El operativo involucró a más de 1000 efectivos policiales así como la colaboración de Agentes de Tránsito y de Prevención, bajo la organización del Ministerio de Seguridad.

Entre los detenidos, un joven de 25 años fue arrestado en el acceso de la avenida Lidoro Quinteros. Este individuo tenía una orden de captura internacional por robo con resultante homicidio, emitida por el Juzgado de Garantías Número 3 del Departamento Judicial Avellaneda-Lanús. El juez Gabriel Bustos ordenó su detención y posterior traslado.

Contravenciones y Funciones de Control

Las demás detenciones incluyeron:

  • Cuatro por agredir a trabajadores de seguridad privada.
  • Una por atentado y resistencia a la autoridad.
  • Dos más por fraude en la venta de entradas.

Las fuerzas policiales también emitieron actas por diversas infracciones como:

  • Reventa de entradas.
  • Uso indebido del espacio público.
  • Acceso sin entradas.
  • Incitación al desorden.
  • Actividades lucrativas no autorizadas.
  • Distribución de bebidas alcohólicas.
  • Daños a propiedad pública.
  • Intentos de ingresar pirotecnia y banderas no autorizadas.
  • Provocaciones hacia la parcialidad contraria.

En cuanto a los deudores alimentarios, fueron detectados durante los controles sistemáticos que realiza la policía al solicitar el DNI y verificar si están registrados como deudores alimentarios morosos. Si se confirma su estado, se les niega el acceso al estadio hasta que regularicen su situación.

Marco Legal de los Controles

Estos controles están regidos por el artículo 15 de la Ley 269, que fue ampliada por la Ley 6.771, la cual obliga a los organismos públicos de Buenos Aires a rechazar el ingreso a los estadios a quienes estén en el Registro Público de Alimentantes Morosos.

Derecho de Admisión y Nuevas Regulaciones

En relación a quienes se les negó la entrada por el derecho de admisión, esta medida se basa en la prerrogativa que tienen los establecimientos para admitir o excluir personas por razones objetivas. La Resolución 321/2025 del Gobierno nacional amplió las facultades para restringir el acceso a espectáculos deportivos a personas que representen un riesgo para la seguridad pública.

Desde la activación de la base de datos de Tribuna Segura en 2019, se han registrado a 37.772 personas con impedimentos, de las cuales 9.390 se identificaron solo en los primeros siete meses de 2025. En el ámbito judicial, intervinieron varias instancias, incluyendo la Unidad de Flagrancia Norte y el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Número 40.

Compartilo