Actualización Salarial para Empleadas Domésticas en Septiembre de 2025

imagen-170
Compartilo

Incremento Salarial y Bono Extraordinario

En el mes de septiembre de 2025, las trabajadoras que se desempeñan en casas particulares podrán beneficiarse de un nuevo aumento salarial y un bono extraordinario. Este aumento se deriva del reciente acuerdo paritario, que busca ajustar los salarios de las empleadas domésticas.

El incremento salarial será del 1%, y también se implementará un pago no remunerativo, que se otorgará una sola vez durante los meses de julio, agosto y septiembre de 2025, con el fin de compensar la falta de aumentos entre febrero y junio de este año.

Aunque aún se espera la publicación oficial en el Boletín Oficial para la validación del acuerdo, ya están disponibles los nuevos montos para los salarios mensuales de las empleadas. La Unión Personal Auxiliar de Casas Particulares (Upacp) ha publicado también las actualizaciones salariales para el personal que trabaja por hora y por mes en sus diferentes categorías.

Salarios por Hora en Septiembre 2025

Para aquellos trabajadores contratados por horas, los valores mínimos establecidos por Upacp son los siguientes:

  • Por hora con retiro: $3052,99
  • Por hora sin retiro: $3293,99

Estos montos aplican a quienes laboran para un mismo empleador menos de 24 horas semanales.

Salarios Mensuales para Empleadas Domésticas

Las trabajadoras bajo un esquema mensual percibirán los siguientes montos en septiembre:

  • Mensual con retiro: $374.541,36
  • Mensual sin retiro: $416.485,63

Estas cifras están dirigidas a quienes están bajo el régimen de la ley n° 26.844 y trabajan 24 horas o más semanales para un mismo empleador, calculadas en función de las horas efectivamente trabajadas. Es importante destacar que estos valores son solo para salarios, por lo que el empleador debe abonar también conceptos como antigüedad, aportes jubilatorios y obra social.

Bono para el Servicio Doméstico

Además de los ajustes salariales, se ha determinado un pago extra no remunerativo que será responsabilidad del empleador y se pagará una sola vez junto a los salarios de julio, agosto y septiembre. Los montos de este bono dependen de la cantidad de horas semanales trabajadas:

  • De 0 a 12 horas semanales: $4000
  • De 12 a 16 horas semanales: $6000
  • Más de 16 horas semanales y para el personal sin retiro: $9500

Registro de Trabajadores en ARCA

Todos los empleadores están obligados a inscribir a sus trabajadores en el registro de ARCA, independientemente de la cantidad de horas trabajadas o de la modalidad de contratación. El registro se puede realizar de forma virtual siguiendo estos pasos:

  1. Acceder a la web de ARCA utilizando la clave fiscal. Si no se posee, se debe realizar una solicitud para obtenerla.
  2. Cargar los datos del empleado, que se pueden obtener automáticamente mediante su número de CUIL.
  3. Introducir el domicilio del trabajador. Si ya está registrado, se puede seleccionar; de lo contrario, habrá que ingresar la nueva dirección.
  4. Indicar los detalles del trabajo y las características de la relación laboral, como tipo de trabajo, horas semanales, Modalidad de liquidación y fecha de inicio.
  5. Registrar el domicilio laboral, que puede seleccionarse de una lista o ingresarse manualmente.

Antes de completar el trámite, el sistema permitirá verificar toda la información ingresada para que el empleador pueda confirmarla o modificarla si es necesario.

Compartilo