Incremento de la piratería del asfalto en el país

imagen-228
Compartilo

La piratería del asfalto se federaliza

Un reciente estudio ha revelado que la piratería del asfalto ha alcanzado un nuevo nivel de grave preocupación, con un aumento del 5 por ciento en los robos de vehículos que transportan mercadería en el interior del país entre el 1 de julio de 2023 y el 31 de agosto de 2023.

Análisis de robos

El informe, proporcionado por la Mesa Interempresarial de Piratería de Camiones, que incluye a más de 100 empresas del sector logístico, abarca un total de 4490 robos registrados. Los abogados Víctor Varone y Gabriel Iezzi lideran este grupo, que abarca actores como dadores de carga, transportistas y gerentes de seguridad.

En los hallazgos de esta XVII edición del informe, se destacó un cambio en el modus operandi de los delincuentes, que ahora muestran una diferencia notable entre los robos a vehículos de gran porte y aquellos dirigidos a vehículos más pequeños. Actualmente, el robo de camiones grandes promedia 3,3 incidentes diarios, mientras que los robos a vehículos menores están cerca de 9 robos diarios.

Datos de los robos

De acuerdo con la investigación, el 52 por ciento de los robos se registró en la provincia de Buenos Aires, un 20 por ciento en la ciudad de Buenos Aires y el 28 por ciento restante en el interior del país. En particular, los barrios más afectados en la capital incluyen Villa Crespo, Almagro, Núñez y La Boca, entre otros.

Para el conurbano bonaerense, se evidenció un incremento del 5 por ciento en los robos en la zona norte, que representa el 23 por ciento de los incidentes, siendo la zona oeste la más afectada con el 45 por ciento y la zona sur con un 32 por ciento.

Modus operandi de los delincuentes

El informe identifica que las camionetas y vehículos utilitarios que transportan productos vendidos en Internet son los principales objetivos de los asaltantes. A menudo, los delincuentes no sustraen el vehículo completo, sino que roban parte de la carga cuando el conductor se detiene.

Las modalidades más típicas de ejecución del robo siguen siendo la carga y descarga de productos, así como las detenciones en semáforos, las cuales representan el 71 por ciento de los casos. A pesar de un aumento en la organización entre los delincuentes, la cantidad de mercancía robada se ha mantenido igual.

Estadísticas sobre el tipo de mercancías robadas

En términos de los tipos de productos sustraídos, el 38 por ciento de los ataques se dirigió al sector de comestibles, el 24 por ciento a paquetería, el 13 por ciento a la industria textil y el 12 por ciento a electrodomésticos.

Este informe se realiza desde hace 16 años, pero hace una década se comenzó a incluir información sobre los casos judicializados. Se ha observado un aumento en el número de condenas y un mejoramiento en las investigaciones, incluyendo la incriminación de propietarios de camiones usados para el transporte de mercancía robada.

Estrategias para combatir la piratería del asfalto

La Mesa Interempresarial concluyó su análisis con varias recomendaciones, como la instalación de cámaras de vigilancia, el uso de inteligencia artificial y sistemas de rastreo en tiempo real, así como campañas de concienciación para sensibilizar a la comunidad y promover mejores prácticas de seguridad. Además, se destaca la importancia de la colaboración internacional para desarticular las organizaciones criminales.

Finalmente, se resalta que la combinación de tecnología, prevención y cooperación internacional es la clave más efectiva para disminuir este tipo de delitos.

Compartilo