Venezuela Refuerza su Presencia Militar Ante la Presión de Estados Unidos

imagen-262
Compartilo

La Exhibición Militar de Venezuela

El régimen de Nicolás Maduro intensifica sus esfuerzos para proyectarse como una fuerza invulnerable ante lo que considera una amenaza de Estados Unidos. Con programas de adiestramiento de civiles, convocatorias de reservistas, así como operaciones en la frontera y ejercicios bélicos en una isla del Caribe, Venezuela busca mostrar su músculo militar.

Maniobras como Respuesta a la Presión

Expertos advierten, sin embargo, que la auténtica capacidad de combate de la Fuerza Armada venezolana se encuentra comprometida tras años de crisis económica. Según analistas, estas maniobras son en gran parte una estrategia de propaganda destinada a tranquilizar a la población, mostrando que el gobierno no está dispuesto a ceder ante la presión exterior.

  • Ocho buques de guerra estadounidenses se desplazan por el Caribe bajo el pretexto de combatir el narcotráfico.
  • Desde Caracas, se califica esta acción como una «amenaza militar» que intenta orquestar un cambio de régimen.

La reacción del gobierno se tradujo en tres días de ejercicios militares en La Orchila, donde se concentraron 12 embarcaciones navales, 22 aeronaves (helicópteros y aviones de combate y transporte), junto con vehículos anfibios y embarcaciones pesqueras aliadas con la Milicia, un cuerpo armado conformado por civiles.

Ejercicios Militares y Propaganda

Durante este ostentoso despliegue, más de 2.500 efectivos fueron movilizados, se realizaron lanzamientos de misiles, cohetes y pruebas de armamento. El ministro del Interior, Diosdado Cabello, enfatizó la necesidad de estar listos: «que cuando ellos vengan ya nosotros les hemos dado dos vueltas… porque Venezuela tiene que seguir siendo inexpugnable».

El gobierno ha emitido imágenes de aviones Sukhoi surcando los cielos de La Orchila, paracaidistas lanzándose sobre la isla, e imágenes de cañones y tropas preparadas para la acción. Estas imágenes destacan el armamento, incluyendo piezas de artillería y radares antiaéreos adquiridos de Rusia, su principal aliado internacional.

Criticas de Expertos

No obstante, algunos analistas, como el político y militar Hernán Lugo-Galicia, describen estos ejercicios como «pura propaganda», argumentando que reunir tal fuerza en La Orchila es prácticamente inútil y constituye un blanco fácil ante un bloqueo marítimo. Otros exmilitares, como la mayor retirada de la Aviación Militar Raynell Martínez, califican las maniobras como «maniobras de resistencia», diseñadas para enviar un mensaje a la población sobre la supuesta operatividad de la Fuerza Armada.

  • Se estima que la Fuerza Armada cuenta con 123,000 efectivos, más 220,000 en las Milicias afines al chavismo.
  • Sin embargo, fuentes militares indican que únicamente alrededor de 30,000 de esos milicianos están realmente entrenados y armados.

Así, mientras Estados Unidos también muestra su músculo militar en el Caribe, con imágenes de soldados y aeronaves en Puerto Rico, el escenario revela una compleja dinámica de poder en la región, donde las postulaciones de control y defensa se convierten en una coreografía de propaganda.

Compartilo