Nueva controversia en Ferrari tras desobediencia de Hamilton en Azerbaiyán

Desobediencia en la pista
El piloto británico Lewis Hamilton, quien ha conquistado siete campeonatos mundiales de Fórmula 1, desatendió una dirección clara de la escudería Ferrari durante las etapas finales del Gran Premio de Azerbaiyán 2025, llevado a cabo en la ciudad de Bakú. Esta acción tuvo un impacto significativo en el resultado de su compañero Charles Leclerc. Según se escuchó en las transmisiones desde su vehículo, el equipo había dado la orden de manera explícita a través de la radio: «Deja que Charles te adelante. Está a un segundo y medio de ti y es la última vuelta».
Un final inesperado
En ese momento, Ferrari se encontraba luchando intensamente por puntos en la recta final de la carrera. Ambos pilotos, Hamilton y Leclerc, buscaban mejorar sus posiciones tras un fin de semana desafiante que incluyó la eliminación de Hamilton en la ronda de clasificación Q2 y varios errores en el equipo.
A pesar de las reiteradas órdenes por radio que decían “Déjale pasar”, el resultado fue sorprendentemente diferente. Hamilton redujo su velocidad antes de cruzar la meta, pero finalizó 0.464 segundos por delante de Leclerc, asegurando el octavo lugar, mientras que su compañero se quedó con el noveno.
Reacciones post-carrera
Después de la bandera a cuadros, el equipo se disculpó públicamente con Leclerc por no haber seguido la indicación. La reacción del piloto monegasco fue rápida, manifestando en la radio: «No me importa. Se trataba del octavo puesto. No pasa nada. Que se alegre por este octavo puesto. Es una estupidez porque no es justo. Pero de nuevo, honestamente no me importa». Estas palabras reflejan la tensión así como la mezcla de frustración e indiferencia del piloto de 27 años.
Reconocimiento del hecho
Más tarde, en declaraciones a los medios, Hamilton reconoció el incidente y expresó: «Fui más rápido y Charles fue lo suficientemente generoso para dejarme pasar al final. Recibí el mensaje muy tarde y estaba ‘en la zona’ del coche que iba delante. Aunque había una probabilidad entre mil de que tuviera tiempo de pasar, aún tenía esperanzas. Levanté el pie del acelerador en la recta y frené, pero se quedó a cuatro décimas. Me disculpé con Charles al final de la carrera».
Rendimiento del fin de semana
A lo largo del evento, el rendimiento de Ferrari no cumplió con las expectativas. Hamilton, quien arrancó en el duodécimo lugar, comentó: «Definitivamente no es aquí donde queremos estar. Al final, es un resultado decepcionante. Aun así, logré recuperar algunas posiciones desde el 12º puesto, lo cual es positivo. Tuve una buena salida y creo que mi ritmo, en general, fue bueno». El británico además comentó las dificultades para acercarse a los punteros: «Tuve mala suerte. Sucede mucho este año, sin incidentes».
Impacto en la clasificación
A pesar del roce, el impacto en la clasificación no fue significativo. Charles Leclerc sigue liderando con un total de 165 puntos, en comparación con los 121 puntos de Hamilton tras el Gran Premio de Bakú, destacando que el balance interno es favorable a Leclerc con 13-4 en clasificaciones y 12-3 en carreras.
En la tabla de constructores, Ferrari ocupa la tercera posición con 286 puntos, por detrás de McLaren y Mercedes, y apenas delante de Red Bull. Esta situación genera una presión considerable sobre la escudería italiana, la cual está bajo el escrutinio por la gestión de sus pilotos y la toma de decisiones estratégicas como la que ocurrió en Bakú.
Opiniones sobre la clasificación
Los involucrados también compartieron sus reflexiones al respecto. Hamilton identificó la clasificación como un elemento crucial para el desenlace general: «Está claro que la clasificación es muy importante y la perdimos. Mira la Williams, donde clasificaron y terminaron allí. Pero hay muchos aspectos positivos que sacar. Sin duda, es lo mejor del fin de semana, algo que intentaré tener presente para el próximo».