Jubilaciones Anses: Beneficiarios del 26 de septiembre

Continúa el Pago de Jubilaciones y Pensiones
La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) prosigue con la distribución de las prestaciones sociales correspondiente al mes de septiembre de 2025, conforme al calendario oficial. Este viernes 26, se llevarán a cabo los pagos de jubilaciones y pensiones que superen el haber mínimo establecido.
Durante el mes en curso, se ha aplicado un incremento del 1,90% a las prestaciones sociales, alineado con la inflación reportada en julio, que también fue del 1,9%. Es importante señalar que los ajustes mensuales se determinan tomando en cuenta los porcentajes de variación de precios con dos decimales, lo que permite obtener un valor actualizado específico.
Ajustes en los Monto de Jubilaciones y Pensiones
Con esta nueva actualización, se modificará el monto del haber mínimo previsional, así como también el de las prestaciones contributivas que gestiona la Anses, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), y las Pensiones No Contributivas por vejez, invalidez, entre otras modalidades.
¿Quiénes Cobran Este Viernes?
Las jubilaciones y pensiones que se estarán abonando son las que superan los haberes mínimos, correspondientes a los DNI terminados en 8 y 9. Aquellos quienes no tengan certeza sobre su turno para el cobro de la prestación, pueden consultar el calendario de pagos de septiembre 2025 en el sitio de Anses.
Montos Actualizados para Septiembre
Los nuevos montos establecidos para este mes son los siguientes:
- Jubilación mínima: $320.277,18 + bono de $70.000 = $390.277,18
- Jubilación máxima: $2.155.162,17
- Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $256.221,74 + bono de $70.000 = $326.221,74
- Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $224.194,02 + bono de $70.000 = $294.194,02
Distribución del Bono Previsional
El bono de $70.000 se acredita directamente junto a los haberes, orientándose principalmente a beneficiarios que perciben el haber mínimo o las pensiones no contributivas y PUAM. Para aquellos con ingresos mayores al mínimo, la bonificación se entrega de manera proporcional hasta un máximo de $390.277,18.
Como es habitual, las fechas de cobro para jubilaciones y pensiones dependen de la finalización del DNI y se extenderán durante todo septiembre.
Cómo Tramitar la Jubilación en Anses
Para iniciar el proceso de jubilación en la Anses, se deben seguir estos pasos:
- Acceder al sitio oficial de la Anses y hacer clic en la sección Mi Anses. Ingresar el CUIL y la clave de seguridad social.
- Confirmar que todos los aportes están registrados, mediante la opción Trabajo > Consultar Historia Laboral.
- Si falta información sobre los aportes, se deberá presentar la documentación correspondiente del período trabajado, que incluye comprobantes de certificación de servicios, recibos de sueldo, comprobantes de afiliación a obra social o una Declaración Jurada. También será necesario completar el formulario 6.18, que corresponde a la solicitud de prestaciones previsionales.
- Finalmente, se debe solicitar un turno en una de las oficinas de Anses, llevando consigo el DNI el día de la cita.