Tony Blair propone liderar un nuevo gobierno en Gaza

imagen-351
Compartilo

Tony Blair se ofrece como líder del gobierno interino de Gaza

El ex primer ministro británico Sir Tony Blair ha manifestado su disposición a encabezar el futuro órgano de gobierno interino en Gaza. Esta oferta fue comunicada al presidente Donald Trump el mes pasado, en un contexto marcado por la continua guerra en Gaza.

Una propuesta respaldada por Trump

Blair, quien ha trabajado como enviado especial para Oriente Medio representando a la troika (ONU, UE y EE. UU.), no ha visitado Gaza por motivos de seguridad y ha residido en el histórico Hotel Colony en Jerusalén. Con una trayectoria que incluye intervenciones en Iraq y Afganistán, su figura no goza de un amplio respaldo en las sociedades árabes.

Con el apoyo de funcionarios cercanos a Trump, Blair podría asumir el rol de «autoridad política y legal suprema» de Gaza durante un periodo de hasta cinco años, bajo la Autoridad Internacional de Transición de Gaza (GITA), que se formaría tras la caída de Hamás. Este plan, que busca fortalecer la capacidad de autogobierno del territorio, es el resultado de una colaboración entre el Instituto Tony Blair y Jared Kushner, yerno de Trump.

El plan inspirado en Kosovo y Timor Oriental

Blair tiene un interés consolidado en la región, habiendo sido enviado especial del Cuarteto de 2007 a 2015. Él y Kushner están trabajando en un plan para la reinstitución en Gaza, que incluye la creación de un equipo administrativo de hasta 25 personas y una junta de siete miembros que supervise la gestión del territorio. Este modelo da un guiño a las transiciones en Timor Oriental y Kosovo.

La propuesta contempla que la Autoridad de Transición inicie sus operaciones desde Arish, una ciudad egipcia cercana a Gaza, con un eventual traslado al territorio bajo una fuerza multinacional respaldada por la ONU, compuesta principalmente por naciones árabes. Esta iniciativa se plantea como un paso hacia la futura unificación del territorio palestino bajo la Autoridad Palestina.

Desafíos y apoyo árabe

Durante la Asamblea General de la ONU, los líderes árabes y musulmanes expresaron su respaldo al plan de Trump, subrayando la necesidad de una cooperación efectiva. Sin embargo, un portavoz de la Casa Blanca aclaró que este proyecto solo tomará fuerza una vez que Hamás libere a todos los rehenes. Mientras tanto, la fundación de Blair no ha ofrecido comentarios adicionales sobre la propuesta.

Visiones para el futuro de Gaza

Tony Blair ha dedicado años a comprender la historia de la región, desarrollando una visión que tiene como objetivo transformar Gaza en un epicentro de prosperidad. El plan para revitalizar Gaza, estimado en 53,000 millones de dólares, presentado por la Liga Árabe en marzo, aspira a reconstruir la región en cinco años con nuevas infraestructuras, incluyendo rascacielos, zonas comerciales y un aeropuerto internacional.

  • Un 27% de los gazatíes recomienda un modelo similar a los Emiratos Árabes Unidos.
  • El apoyo a Hamás ha decrecido al 4%, mostrando un cambio en la percepción pública.

Inspiración del proceso de paz en Irlanda del Norte

Los amigos de Blair afirman que su dedicación a una solución prologada en el conflicto israelo-palestino sigue siendo fuerte. Tras su mandato como enviado en 2015, el Instituto Blair, con ingresos que superan los 145 millones de dólares y importantes oficinas en la región, sigue activo promoviendo sus ideales para una Gaza más prometedora.

El modelo del Acuerdo de Viernes Santo en Irlanda del Norte podría servir como referencia, dado que algunos de sus principios ya se hallan presentes en las discusiones actuales sobre gobernanza. Sin embargo, el Instituto ha enfatizado que no promueve la reubicación de los gazatíes, sino que su objetivo es contribuir al desarrollo local.

La figura de Blair, en colaboración con Kushner, sigue siendo clave en el diálogo sobre Gaza, aunque el futuro de los Acuerdos de Abraham está en juego debido a la situación actual de conflicto.

Compartilo