La detención de «Sofi», la viuda negra implicada en robos en serie

Un nuevo caso de la «viuda negra» en la Ciudad
Se repite la misma historia: un encuentro fijado a través de redes sociales, una bebida en común, y la víctima que, tras caer en un estado de inconsciencia, descubre que ha sido despojada de sus pertenencias. Este modus operandi, característico del robo denominado **»viuda negra»**, ha llevado a la detención de una mujer de **26 años**, conocida como «Sofi» en aplicaciones de citas, aunque su nombre real corresponde a las iniciales **C.H.L.R**.
Acusaciones y el modus operandi
Según datos proporcionados por fuentes del caso, «Sofi» está formalmente acusada de al menos **siete robos** dirigidos a hombres que la invitaron a sus hogares tras acordar encuentros virtuales. Esta modalidad ha sido identificada como una táctica común utilizada por ladronas con intenciones engañosas.
La investigación se inició a raíz de la denuncia de un hombre de **48 años**, quien relató que tras contactar a «Sofi» a través de una popular aplicación de citas, la invitó a su departamento en **Flores**. Allí, compartieron bebidas alcohólicas y, tras perder la conciencia, se percató de que le habían robado dinero y otros objetos de valor.
Desarrollo de la investigación
La causa se encuentra bajo los auspicios del **Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°39**, encabezado por el juez **Santiago Bignone**, y la **Secretaría N°135** a cargo de **Marcelo Muffatti**. La **División Investigaciones Comunales 7 de la Policía de la Ciudad** se puso a la búsqueda de **C.H.L.R.**, y lograron vincularla con los robos mediante rastreos en redes sociales y análisis técnicos de su conexión.
Una vez que fue identificada, se ordenó un allanamiento en un hogar ubicado en el **Complejo Habitacional Soldati**, realizado a mediados de septiembre. Durante el operativo, los efectivos encontraron **dos blísteres de clonazepam**, un tipo de pastilla que Sofía empleaba para adormecer a sus víctimas, y también se incautaron **dos teléfonos celulares**.
Pese a ser liberada días después de su detención inicial, la investigación continuó y se reveló su participación en otros **seis delitos** adicionales: dos de ellos del **2024** y cuatro más en curso desde **principios de 2025**. Todas las víctimas son hombres entre **27 y 53 años**, y los métodos utilizados en cada caso fueron consistentemente los mismos: contacto por la aplicación, encuentro en el hogar, y el consiguiente robo.
Segunda detención y un caso similar en Villa Soldati
Con la confirmación de su implicación en todos estos incidentes, el juzgado unificó los casos en un solo expediente y se solicitó un segundo allanamiento en el edificio donde reside. Con una nueva orden de captura, los agentes regresaron al departamento de «Sofi» y la arrestaron nuevamente.
Por otro lado, otro incidente similar involucra a **Magalí**, una joven de **18 años** en Villa Soldati, que implementó una variante distinta del esquema de la «viuda negra». A diferencia de «Sofi», ella no utilizaba sustancias para someter a sus acosados. Magalí atraía a sus víctimas mediante coqueteos en aplicaciones de citas y luego coordinaba encuentros en exteriores, donde la situación tomaba un giro violento.
Según reconstrucciones del caso, Magalí daba señales para que un grupo de personas la acompañara y atacara a las víctimas, robando no solo objetos de valor, sino también vaciando cuentas bancarias y en un caso, exigiendo un rescate. Entre sus víctimas se encuentra un ciudadano estadounidense, que fue asaltado tras un evento musical en **Ultra Buenos Aires**. Tras amenazarlo con un arma, el grupo exigió a su madre un millón de pesos y finalmente lo abandonaron a varias cuadras de allí. Posteriormente, la policía logró arrestar a Magalí y a dos de sus cómplices.