Aumento de la jubilación mínima en octubre de 2025

imagen-33
Compartilo

Aumento en las jubilaciones y pensiones de octubre

Los jubilados y pensionados de Argentina que habitualmente reciben el haber mínimo verán un incremento en sus pagos durante el mes de octubre. En este sentido, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) anunció una actualización mensual que refleja un aumento del 1,87%, basado en la inflación del mes de agosto, que fue del 1,9%.

Es importante señalar que estos ajustes mensuales se calculan con los porcentajes de inflación teniendo en cuenta dos decimales, lo que permite obtener un valor exacto actualizado.

Nuevo monto de la jubilación mínima

Con esta actualización, la jubilación mínima se eleva a $326.266,36. Además, se incluirá un bono extraordinario de $70.000, que permanece sin cambios, de manera que el total a cobrar será de $396.266,36.

Detalles sobre el bono previsional

El bono de $70.000 se acredita junto con los haberes de forma directa, y está destinado principalmente a aquellos que perciben la jubilación mínima, así como a las pensiones no contributivas y PUAM. Para los beneficiarios que reciban montos superiores al mínimo, el bono se otorgará de manera proporcional, alcanzando un máximo de $396.266,36.

Fechas de cobro y contexto del aumento

Como es habitual, las fechas de cobro para jubilaciones y pensiones dependen del último número del DNI, y se extenderán a lo largo del mes de octubre. Es relevante mencionar que el aumento de los jubilados, aunque es del 1,87%, es menor a la inflación, ya que el bono previsional no ha sido actualizado y se mantiene en $70.000 desde marzo de 2024. Esto ha generado que la jubilación neta se ajuste menos que el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Cómo gestionar la jubilación ante la Anses

Para iniciar el trámite de jubilación en Anses, es preciso seguir los siguientes pasos:

  • Acceder al sitio oficial de Anses y dirigirse a la sección Mi Anses. Ingresar el CUIL y la clave de seguridad social.
  • Verificar que todos los aportes estén registrados, utilizando la opción Trabajo > Consultar Historia Laboral.
  • Si falta algún aporte, presentar la documentación del período trabajado como comprobantes de servicios, recibos de sueldo o Declaración Jurada. También debe completarse el formulario 6.18 para la solicitud de prestaciones previsionales.
  • Finalmente, solicitar un turno en las oficinas de Anses y no olvidar portar el DNI el día de la cita.
Compartilo