Alex Barrena y Román Burruchaga disputarán la final del Challenger de Buenos Aires

Final bien argentina en el Challenger de Buenos Aires
La final del Challenger de Buenos Aires presentará un duelo totalmente argentino, enfrentando a Alex Barrena y Román Burruchaga. Barrena, tras vencer al ecuatoriano Álvaro Guillén Meza con un contundente doble 6-1, se prepara para enfrentarse a burru, quien se impuso ante su compatriota Nicolás Kicker con parciales de 6-2 y 6-4. Este se representará para Burruchaga como su primera oportunidad de definir un torneo de esta categoría en su tierra natal.
Carrera imparable para Barrena
En lo que se considera la mejor temporada de su carrera, Barrena, ubicado en el 188° lugar del ranking mundial, continúa avanzando en el certamen capitalino, habiéndose clasificado ya para su cuarta final de Challenger en 2025, siendo la segunda consecutiva después de haber perdido en la emocionante definición del AAT Challenger Santander en Villa María hace solo seis días. El argentino buscará este domingo alzarse con su tercer título en este tipo de competencias.
Semifinales aplazadas por lluvias
A pesar de las intensas lluvias que afectaron a la capital argentina, Barrena y Guillén Meza lograron finalmente disputar la primera semifinal en la cancha principal. Desde el comienzo, Barrena tomó el control del encuentro, mostrando una gran potencia en sus golpes. En el primer set, logró quebrar el servicio de Meza en el cuarto y sexto juegos, adelantándose rápidamente por 6-1. En el segundo set, mantuvo su sólido desempeño, aprovechando las oportunidades de quiebre en el primer, quinto y séptimo games. Barrena, con un 72% de puntos ganados en su saque y habiendo salvado tres break points en contra, logró el triunfo total en una hora y 11 minutos.
Reflexiones de Barrena tras la semifinal
En relación a su actuación en las semifinales, Barrena calificó su juego como un «partido ideal«, destacando la consistencia que mantuvo a lo largo del partido. «Creo que pude sacar mi mejor tenis, que durante la semana lo venía logrando en los primeros sets sobre todo, pero hoy lo pude sostener todo el partido. Creo que esa fue la clave», reflexionó.
A pesar del abultado resultado, subrayó la dificultad del enfrentamiento, mencionando que ya había caído ante el ecuatoriano a inicio de año y que lo considera un «rival duro». El jugador atribuyó su ascenso en el ranking, que ha sido notable con más de 400 puestos ganados, a un factor crucial: la fortaleza mental.
La importancia de la psicología en su desempeño
«Claramente lo atribuyo a lo mental», expresó Barrena, señalando que si bien ya contaba con los golpes técnicos, es la mentalidad la que marca la diferencia en el rendimiento deportivo. Reconoció que este trabajo mental no es fruto del azar, sino el resultado de un proceso que requiere tiempo y dedicación, además de resaltar el apoyo profesional que le brinda su psicólogo.
Expectativas para la final en su casa
Al ser preguntado por el significado de jugar la final en el Club Racket de Palermo, Barrena expresó: «Jugar acá en mi casa. Vivo a 10 cuadras… es el Challenger más lindo que hay, y creo que es lo más lindo del mundo poder estar en la final de este torneo». Reconoció que ser local le ofrece ventajas, dado que las condiciones de juego son favorables y familiares para él.
Acerca de su oponente en la final
Su rival, Román Burruchaga, actualmente en el puesto 144° del ranking, ha demostrado un excelente desempeño, clasificándose para la final del Challenger. Esta hazaña es significante por constituir un hito importante en su joven carrera deportiva, logrando su pase tras vencer a Nicolás Kicker, campeón en 2017, con un marcador de 6-2 y 6-4.
Detalles del encuentro final
La final entre Barrena y Burruchaga se llevará a cabo el domingo a partir de las 14:00 horas (hora argentina) y podrá seguirse en vivo a través de Fox Sports y Challenger TV, la plataforma oficial de streaming del circuito.
Victoria de Durán y Kestelboim
Los argentinos Guillermo Durán y Mariano Kestelboim, que recientemente conquistaron el título en el AAT Challenger Santander en Villa María, lograron nuevamente un trofeo al vencer en la final a la pareja brasileña formada por Joao Reis da Silva y Pedro Boscardín Días con un resultado de 7-6(3) y 6-1.