El joven tenista argentino Carlos Zárate destaca en el circuito Challenger

Un prometedor futuro en el tenis
El tenista Carlos Zárate, oriundo de Corrientes, marcó un hito en su carrera al alcanzar su primera victoria en un cuadro principal del circuito ATP Challenger en Antofagasta, Chile. Este exitoso logro representa un impulso significativo para el deportista de tan solo 20 años, consolidando su desarrollo en la temporada, que comenzó sin puntos en el ranking ATP y que en la actualidad lo ubica en el puesto 904°.
Un impulso desde casa
El triunfo en Antofagasta no fue fruto de la casualidad, sino el resultado de la confianza construida en competencias anteriores. Zárate había logrado previamente su primera clasificación a un cuadro principal en el AAT Challenger Santander, celebrado en Villa María. Al respecto, el tenista argentino expresó que ese torneo fue un «paso necesario» para fortalecer su mentalidad de ganador, sobre todo al tener la oportunidad de competir cerca de su hogar.
- “Creo que fue darme cuenta de que estaba jugando bien, de que estaba con confianza y que tenía que seguir aprovechando las oportunidades que uno tiene acá en Sudamérica”,
- afirmó Zárate.
Su victoria en Antofagasta, frente al tenista local Daniel Núñez (clasificado 742°), consolidó aún más su confianza: “Haberle ganado a Daniel Núñez fue algo muy, muy lindo, por todo lo que conllevaba esa victoria.” Además, resalta la importancia de haber triunfado en un torneo con competidores de renombre como Facundo Bagnis, Nicolás Kicker y Cristian Garín.
Progresos en el circuito
En el transcurso del año, el argentino logró ganar la primera etapa del ProTour AAT y obtuvo una invitación para el cuadro principal del M25 de Yerba Buena, organizado por la Asociación Argentina de Tenis (AAT). En este evento, Zárate alcanzó su primer punto ATP al llegar hasta los cuartos de final, aunque fue eliminado por su compatriota Mariano Kestelboim (clasificado 407°). El joven tenista compartió: “Cuando uno saca el primer punto, es una alegría inmensa, pero es más motivacional y simbólico que práctico.” Esta victoria lo ha motivado a continuar creciendo y mejorando en su carrera.
Reflexiones tras la competencia
Después de su victoria en el challenger chileno, Zárate se enfrentó en octavos de final al libanés Hady Habib (bajo el puesto 175°), quien eventualmente lo derrotó. Zárate analizó su desempeño: “El partido lo evalúo como bueno. Si bien hoy tuve la posibilidad de haberlo ganado, no tuve claridad para cerrarlo.” Reconoció que la experiencia del rival jugó un papel crucial en el resultado final.
Mirando hacia el futuro
Con la experiencia reciente, Zárate ha comenzado a delinear sus objetivos a corto y largo plazo. «Atribuyo mi motivación constante al apoyo de mis entrenadores, mi psicóloga y mi familia», manifestó. Su meta inmediata es ingresar al Top 500, mientras que el ascenso al Top 100 representa un desafío considerable, donde la competencia es intensa.
El joven tenista se siente optimista respecto a su año 2025, valorando no solo sus logros numéricos, sino su crecimiento como deportista. “Si la temporada terminara hoy, consideraría una temporada muy buena, la verdad. Jugué bien y aprendí muchas cosas,” concluyó. Ahora, tiene la vista fija en dos torneos M15 en Santiago de Chile, antes de definir su calendario para el circuito Challenger en Ecuador y Perú.