Francisco Cerúndolo expresa su emoción al regresar a la Copa Davis para guiar a Argentina

imagen-66
Compartilo

Emoción por el regreso a la Copa Davis

Francisco Cerúndolo se mostró entusiasmado durante el evento de despedida del equipo argentino en el Tenis Club Argentino. Este encuentro significó más que una simple actividad con la prensa y los patrocinadores; fue la confirmación de su retorno a un equipo que considera parte de sí mismo, tras una lesión que lo apartó de la serie anterior. Con una nueva perspectiva después de enfrentar los desafíos del circuito ATP, el actual número uno de Argentina se siente preparado y optimista para liderar al equipo en su complicada visita a Países Bajos.

Superar las adversidades

«Contento, porque nunca es fácil perderse una serie de Copa Davis», reflexionó Cerúndolo. El jugador sufrió una lesión leve en el pie a principios de año, lo que lo dejó fuera de la competición. Para él, la convocatoria a esta serie representa «un lindo premio, un reconocimiento», una motivación que disfruta con renovadas energías y muchas ganas de viajar.

Su camino no ha estado exento de complicaciones; una lesión abdominal en Toronto lo obligó a retirarse del torneo y afectó su preparación recién llegando al US Open. «Llegué la verdad con lo justo. Hoy, viéndolo en frío, era esperable que no pueda tener un buen rendimiento», confesó. Sin embargo, su estado actual es prometedor: «Hoy físicamente estoy bien, no tengo dolores… espero encarar la última parte del año de la mejor manera».

Preparación para los rivales

Con la mente enfocada en Groningen, Cerúndolo ha analizado a sus posibles oponentes en los partidos de individuales. «Creo que los dos singlistas, tanto Botic van de Zandschulp como Tallon De Jong, son dos rivales muy duros», subrayó. Destacó el progreso notable de De Jong, que ha tenido buenos resultados, así como la experiencia de Van de Zandschulp, considerándolo un jugador que, aunque intermitente, ha mostrado ser capaz de sorprender a sus rivales.

  • Botic van de Zandschulp: Experiencia y peligrosidad en el circuito.
  • Tallon De Jong: Progreso constante y buenos resultados recientes.

«Hay que prepararse como si él viniera con su mejor nivel, porque cuando juega muy bien es un rival complicado», añadió Cerúndolo.

Gran momento para un amigo

Este compromiso también será significativo, ya que marcará el debut de Francisco Comesaña, un momento que Cerúndolo vive con alegría debido a su larga amistad. «Un placer, muy contento por él porque sé todo lo que trabajó. Lo conozco casi desde los 10 años», recordó. Según Cerúndolo, Comesaña aportará al equipo tanto en lo deportivo como en lo personal.

Un año de autodescubrimiento

El año 2025 ha sido un proceso de autodescubrimiento para Cerúndolo, quien ha logrado importantes victorias contra jugadores del Top 10, demostrando su capacidad para competir al más alto nivel, aunque también ha experimentado derrotas inesperadas. «¿Mi mayor desafío? Puede ser… la verdad creo que los primeros seis, siete meses del año la tuve», medita sobre su búsqueda de la regularidad y cómo ha trabajado para aprender de sus errores.

Lo que se viene

La esperada serie entre Argentina y Países Bajos se llevará a cabo el 12 y 13 de septiembre en Groningen, en el MartiniPlaza, un estadio cubierto con capacidad para 3.855 personas. El equipo que triunfe en esta eliminatoria asegurará su lugar en las Finales de 8, que tendrán lugar en Bolonia, Italia, en noviembre, lo que les permitirá mantener su estatus dentro de la élite del tenis mundial.

Compartilo