Gonzalo Bueno: el joven tenista peruano que sueña con el Top 100 desde Argentina

Un nuevo talento en el tenis peruano
Gonzalo Bueno, un joven tenista peruano de tan solo 21 años, ha tomado la decisión de establecerse en Argentina para potenciar su carrera en el mundo del tenis. A lo largo de su prometedora trayectoria, que comenzó en su ciudad natal de Trujillo, ha demostrado que dejar la comodidad y los lazos familiares puede ser crucial para alcanzar nuevos horizontes en el deporte.
Primeros pasos en el tenis
Nacido el 31 de abril de 2004, sus primeros recuerdos están ligados a una raqueta y una pelota fluorescente en el Golf y Country Club de Trujillo. «Empecé siguiendo a mi hermano, quien jugaba amateur. Vivía frente al club y desde pequeño me cautivó el tenis. A los 3 años ya sostenía mi primera raqueta», relató Bueno en una conversación durante el AAT Challenger Santander.
Trayectoria y sueños profesionales
A pesar de que su pasión por el tenis fue instantánea, Gonzalo también exploró otros deportes en su infancia, incluyendo el golf. De hecho, dejó el tenis temporalmente a los 9 años para practicar golf, destacando que aunque no era el mejor, disfrutaba del juego. Su dedicación lo llevó a alcanzar el quinto lugar en el ranking mundial ITF Juniors en abril de 2022, consolidándose como un tenista con gran proyección en la región.
La posibilidad de convertirse en profesional comenzó a gestarse en su mente entre los 14 y 15 años. Sin embargo, reconoció que en Perú es poco común que los deportistas logren este objetivo. «El cambio fue difícil; participar en competiciones internacionales implica dejar a la familia y a los amigos», confesó. Luego de ganar el Trofeo Bonfiglio en Milán, tomó una decisión. «Hablé con mi familia y con Lucho Horna, quien marcó la diferencia en mi camino».
Los desafíos del alto rendimiento
En 2023, el tenista peruano logró adjudicarse dos torneos consecutivos en el circuito profesional que avalaron su permanencia en este exigente ámbito. Sin embargo, también sintió el peso del alto rendimiento deportivo. «Los Challengers tienen una dinámica diferente. En los ITF la competencia es más relajada, mientras que aquí todos se cuidan mucho y se preparan intensamente».
La fortaleza mental es igualmente esencial en este nivel competitivo. Gonzalo, quien llegó hasta los octavos de final en el torneo de Córdoba, destacó la importancia de la atención psicológica. «Trabajo con Ariel Borenstein, un psicólogo argentino, discutiendo tanto aspectos de mi vida personal como de mis partidos. En los momentos clave, como un 4-4, trato de enfocarme en la respiración y en encontrar la tranquilidad», declaró.
El apoyo de Lucho Horna
El pasado de Bueno se ha entrelazado con el de Lucho Horna, uno de los emblemas del tenis peruano. «Lo conozco desde los 10 años y empecé a entrenar con él en 2022. Su experiencia y consejos han sido invaluable para mí», señaló.
Una nueva vida en Argentina
La decisión de mudarse fue crucial para su desarrollo profesional. «Sabía que no podía quedarme en Lima si quería ser profesional. Mis opciones eran Argentina o España«. La llegada a Buenos Aires fue facilitada por el apoyo de colegas como Juampi Varillas, quien lo ayudó a encontrar el lugar adecuado para entrenar. Primero se hospedó en la casa de la madre de Camilo Ugo Carabelli, donde encontró el apoyo y la camaradería que necesitaba durante su proceso de adaptación.
Un triunfo histórico para Perú
Recientemente, la Selección Peruana de Tenis logró una victoria significativa al vencer a Portugal por 3-1, asegurando su lugar en los Qualifiers de la Copa Davis 2026. Bueno expresó que esto inspirará a muchos jóvenes a seguir la carrera de tenis. «Lucho nos había transmitido la idea de que teníamos posibilidades ese día y nos preparamos bien», comentó, recordando que en su primer partido venció a Nuno Borges, actual número 51 del ranking ATP.
Objetivos futuros
Con el próximo reto de la Copa Davis y una gira sudamericana por delante, Bueno se fijó una meta ambiciosa: clasificar a la fase de clasificación del Australian Open en 2026. «Ese es un objetivo inmediato. El año pasado lo sentí como una presión, ahora lo veo como motivación. Mi gran aspiración es ser Top 100», declaró, citando a Rafael Nadal como su ídolo en el tenis, inspirándose en su estilo de juego y su determinación.