La divertida respuesta de Franco Colapinto tras el control sorpresivo de la F1

Colapinto en el Gran Premio de Italia
Franco Colapinto comenzará su participación en el Gran Premio de Italia desde el puesto 17. A pesar de haber clasificado en la posición 18, el piloto argentino se benefició de la decisión del equipo Racing Bulls, que eligió hacer modificaciones en el monoplaza del francés Isaac Hadjar, quien largará desde los boxes. Sin embargo, el oriundo de Pilar no logró avanzar a la Q1, al igual que su compañero Pierre Gasly.
Reacción divertida ante el control antidopaje
Como es habitual después de cada jornada de actividad, Colapinto atendió a la prensa en el paddock para discutir los eventos en pista. Antes de analizar la clasificación, compartió una anécdota relacionada con un control antidopaje que realizó la FIA (Federación Internacional del Automóvil) tras el GP de Paises Bajos. «Tuve que hacer el doping…», reveló mientras el periodista Juan Fossaroli de ESPN esperaba su turno para la entrevista. «Me quiero cortar los hue…», añadió el joven de 22 años en tono humorístico, cerrando los ojos después de su comentario. Además, Colapinto mencionó que este no fue el primer control al que se sometió recientemente: «Vinieron a mi casa hace dos días. Después de la carrera de Zandvoort«, agregó.
Normativas de control antidopaje en la F1
Es fundamental recordar que, de conformidad con las normativas de la FIA, se llevan a cabo controles antidopaje de forma sorpresiva a los pilotos, tanto en sus domicilios como durante el fin de semana de carrera. La FIA es uno de los organismos que suscriben el Código Mundial Antidopaje, y los pilotos de F1 son sometidos a exámenes regulares a lo largo del año.
Análisis de la clasificación
Después de su divertida interacción con los medios, Colapinto reflexionó sobre su desempeño en la Q1. Comentó: «Ayer, el auto no me gustaba como iba. No me lo pusieron bien a punto en la FP1…» mientras bromeaba con una sonrisa. Cabe destacar que no participó en la primera práctica del viernes para ceder su lugar al estonio Paul Aron, piloto reserva de Alpine. «Sin embargo, la noche anterior hicimos un buen trabajo con el equipo. Sabemos por qué dirección debemos ir y creo que la FP3 fue satisfactoria. Tuve un auto que me permitía empujar, era más predecible», indicó.
Expectativas para la carrera en Monza
Al ser consultado sobre sus expectativas para el Gran Premio en Monza, Colapinto expresó: «Siempre hay alternativas. En Zandvoort, vi el domingo como algo complicado para sumar puntos, y debería haberlo hecho. No sé, aquí pueden ocurrir muchas cosas y seguramente en la primera curva habrá algo de confusión. Empezamos desde atrás con nuestros respectivos problemas de auto. Si empleamos una buena estrategia y dividimos esfuerzos, podríamos tener una oportunidad interesante».
Un análisis sobre la competencia en la F1
Colapinto también analizó la competitividad actual de la Fórmula 1 y la importancia de cada décima en la clasificación. «Todo está muy cerca; la clasificatoria de hoy fue increíblemente apretada. Estaba a cinco décimas del primero y un poco más de una décima de pasar. Cuando sientes que estás tan cerca, pero igualmente experimentas problemas con el auto, la situación se vuelve frustrante. Sabemos que el motor es crucial aquí, y la posibilidad de avanzar se complica», concluyó.
Después de alcanzar su mejor resultado desde su debut como piloto titular de Alpine, al finalizar en el 11° lugar en Zandvoort, Colapinto buscará continuar su desarrollo en un circuito que conoce bien, ya que el año pasado tuvo su debut oficial con Williams.