La enigmática historia de Charles Thomas, el jugador de baloncesto que volvió tras décadas de misterio

imagen-168
Compartilo

Un regreso inesperado

Durante años, el nombre de Charles Thomas ha permanecido envuelto en un aura de misterio en el mundo del básquet español. Tras su desaparición en la década de 1970, muchos lo consideraron fallecido, pero su historia ha cobrado vida nuevamente gracias al documental Temps Mort (Tiempo muerto), que fue dirigido por Félix Colomer. Esta producción revela cómo el exjugador vivió en el anonimato durante años en Texas.

Una trayectoria marcada por el éxito

La desaparición de Thomas, quien tuvo un impacto significativo en la Liga española, despertó el interés de aficionados y expertos. Como informa Cinemanía, este notable ala-pívot estadounidense arribó a España en 1968, tras pasar por la Universidad Estatal de California, y se unió al Sant Josep de Badalona.

Su presencia se hizo notar de inmediato, liderando la lista de anotadores durante dos temporadas seguidas y ganándose la admiración de compañeros y rivales. El legendario jugador del Barcelona, Norman Carmichael, recordaba: “La primera vez que jugué contra él me impresionó su fuerza. Porque yo soy muy fuerte, pero él lo era incluso más. Tenía un torso extraordinariamente robusto. Era rápido, buen driblador y elegante”.

Una vida de lujos en Cataluña

Establecido en Cataluña junto a su esposa, Lynda Bradshaw, quien también tuvo una destacada carrera atlética, Thomas se dio la buena vida. La pareja, que tuvo dos hijos—el segundo nacido en España—, disfrutaba de una existencia privilegiada, rodeada de famosos como Salvador Dalí y Johnny Wooden. Lynda recordó en una entrevista que “teníamos un departamento en la montaña, otro en la ciudad y otro en la Costa Brava. Aprendí sobre el caviar y los placeres epicúreos de la vida. Tenía una criada, tres coches y podíamos ir donde nos diera la gana”.

El inicio de la caída

Sin embargo, la fortuna de Thomas se desvanecería tras un lamentable suceso en noviembre de 1974. Durante un partido contra el Real Madrid, sufrió una grave lesión en el tendón rotuliano. La posterior operación y larga recuperación le afectaron mentalmente, provocando una profunda depresión. Este declive personal se agravó por el abuso de alcohol y drogas, dañando su relación con Bradshaw, quien finalmente regresó a Estados Unidos con los niños.

Después de la separación, su entrenador lo prestó al Manresa con la esperanza de que recuperara su forma. Sin embargo, Thomas perdió la motivación y en 1975, con apenas 29 años, disputó su último partido profesional antes de desaparecer por completo.

Rumores y misterios de su desaparición

Desde ese momento, la pista de Thomas se desvaneció. Se supo que había pasado un tiempo en México viviendo en la calle, y en la década de 1980 comenzaron a surgir rumores sobre su muerte, incluyendo versiones de un asesinato o un tiroteo en Nueva York. Sin embargo, ninguna de estas versiones resultó ser cierta.

De acuerdo con Cinemanía, la realidad era muy diferente: Thomas había estado residenciado en un geriátrico en Amarillo, Texas. El cineasta Fèlix Colomer y el periodista y coguionista Carlos Jiménez descubrieron su ubicación como parte de su investigación para el documental Temps Mort.

Reencuentro con el pasado

El redescubrimiento de Thomas se debió a dos enfermeras, Tari Cannon y Teresa Hall Block, quienes, tras escuchar sus relatos sobre su época como estrella del baloncesto europeo, decidieron investigar. Al buscar información en internet, encontraron un artículo extenso en Solobasket.com, que les permitió confirmar la identidad de su paciente y contactar con Norman Carmichael.

A principios de 2021, Thomas manifestó su deseo de hablar con Carmichael. La llamada, facilitada por las enfermeras, sorprendió al exjugador, que inicialmente pensó que se trataba de una broma. Sin embargo, durante la videollamada, la riqueza de detalles compartidos por Thomas disipó cualquier duda sobre su identidad.

Con sus 79 años, la historia de Charles Thomas—marcada por el éxito, la desaparición y el reencuentro—sigue capturando la atención del público, planeando un nuevo capítulo en la gran pantalla mientras quienes compartieron su vida y carrera confirman que, detrás del mito, siempre estuvo el verdadero hombre.

Compartilo