La Liga Nacional de Básquetbol arranca con 19 equipos: detalles sobre los cambios y el formato del torneo

Inicio de la Liga Nacional de Básquetbol
La 42ª edición de la Liga Nacional de Básquetbol comienza este miércoles a las 21:30 en la Bombonerita, con la transmisión de TyC Sports. El partido inaugural enfrentará a Boca, actual campeón, contra Racing de Chivilcoy, que debutará en este torneo tras ganar la Liga Argentina.
Formato del torneo
El concurso mantendrá un formato similar al de temporadas anteriores, con una fase regular compuesta por 36 partidos que concluirá el 19 de abril de 2026. Los cuatro mejores equipos de esta etapa avanzarán directamente a los cuartos de final, mientras que los que ocupen las posiciones entre el quinto y el duodécimo lugar tendrán que participar en un playoff de Reclasificación. Los dos últimos clasificados se enfrentarán en una serie de play out para determinar el descenso.
Trofeos en juego
En junio se cerrará la temporada, durante la cual se disputarán dos trofeos adicionales: la Copa Islas Malvinas, que sustituye a la Copa Súper 20 y en la que jugarán los cuatro primeros equipos de la primera ronda, y la Supercopa, que se disputará entre Boca, como campeón de la Liga y la pasada Copa Súper 20, e Instituto, subcampeón de ambos torneos.
Cambios en los equipos
Este año hay un equipo menos en la liga, dado que compiten 19 equipos en lugar de 20. Racing de Chivilcoy ascendió, mientras que Zárate Basket descendió tras la serie de play out contra Argentino de Junín. No obstante, Riachuelo decidió retirarse del torneo y ha puesto su plaza en venta sin encontrar ofertas.
El equipo riojano alcanzó su mejor actuación la pasada temporada, ocupando el sexto puesto en la fase regular, pero la falta de apoyo económico del Gobierno provincial llevó a su dirigencia a retirarse de la competencia.
Favoritos y nuevas incorporaciones
Aunque la salida de José Vildoza, MVP de la fase regular, es una gran pérdida para Boca, el equipo ha realizado algunas incorporaciones destacadas. Entre ellas se encuentra Francisco Cáffaro, quien participó en la Americup en Nicaragua, y Lucas Faggiano, un base con experiencia en el extranjero. También se suma al equipo Agustín Barreiro, quien destacó en la temporada anterior.
El equipo buscará su tercer título consecutivo, algo que solo han logrado anteriormente Peñarol y San Lorenzo.
Otros jugadores destacados y cambios técnicos
Además de las ausencias, varios otros jugadores, como Álex Negrete de Instituto y Tomás Chapero de Obras, también han cambiado de equipo o se han trasladado al extranjero, mientras que otros jugadores con experiencia siguen en la liga.
En el ámbito técnico, Lucas Victoriano dejó Instituto para buscar nuevas oportunidades en España, siendo reemplazado por Diego Vadell. Otros equipos también han realizado cambios en sus entrenadores, buscando renovaciones en sus planteles.
Competiciones internacionales
Siete de los 19 equipos estarán implicados en competiciones internacionales, incluyendo la Basketball Champions League Americas y la Liga Sudamericana, lo que añade un nivel adicional de competencia durante la temporada.