El sector agropecuario celebra la eliminación de retenciones pero exige permanencia en la medida

El campo recibe con entusiasmo la eliminación de retenciones
Tras el anuncio del Gobierno sobre la eliminación de las retenciones para las exportaciones de granos hasta el 31 de octubre, el sector agropecuario se mostró complacido, aunque hizo hincapié en la necesidad de que esta decisión sea permanente.
Opiniones de los líderes del sector
En entrevista con LA NACION, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, expresó su sorpresa ante la medida. «No sabía absolutamente nada. Es una muy buena medida. Me parece bueno que el Gobierno tome este tipo de decisiones mostrando que tiene la posibilidad de hacerlo. Entonces, si el Gobierno tiene esta capacidad para hacer esto, hoy mismo tenemos que sentarnos nuevamente para que estas medidas no sean temporarias sino permanentes».
Pino también señaló que, aunque esta medida genera un impacto positivo inicial, puede desincentivar a aquellos que ya habían vendido su producción. Insistió en que «es evidente que el Gobierno toma esta medida porque tiene la necesidad de los dólares y una manera de conseguirlo es a través de estas políticas».
Reclamos históricos del campo
Por otro lado, Carlos Castagnani, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), comentó que la eliminación de las retenciones es un «reclamo histórico del campo argentino». Añadió que esta decisión devolverá rentabilidad a los productores, permitiéndoles cumplir con sus obligaciones y reinvertir en sus actividades.
Asimismo, Andrea Sarnari, presidenta de la Federación Agraria Argentina (FAA), afirmó que las medidas temporales no benefician al sector productivo, enfatizando que «los productores necesitamos previsibilidad al planificar inversiones» para la próxima cosecha.
Comentarios finales sobre la medida
Sarnari advirtió que los pequeños y medianos productores que ya han vendido su producción no se verán beneficiados por una medida provisional, y que será el sector exportador quién obtenga mayor ventaja de ella. «La verdad que no parece ser una medida que esté pensada en el sector productivo y en lo que necesita el campo para poder pegar un salto, tener rentabilidad y poder seguir produciendo mucho mejor», concluyó.
Por su parte, Gustavo Idígoras, presidente de CIARA-CEC, manifestó su apoyo a la eliminación de retenciones, aunque señaló que se debe tener claridad en los detalles de su implementación. Este lunes, el vocero presidencial Manuel Adorni comunicó a través de la red social X que la medida persigue el objetivo de «generar mayor oferta de dólares durante este período», al tiempo que criticó las políticas que buscan generar incertidumbre en el contexto económico nacional.