Octubre da la bienvenida a ocho aumentos fundamentales

imagen-12
Compartilo

Aumentos económicos en el horizonte

El mes de octubre comienza con un aumento significativo en varios sectores esenciales que afectan el gasto familiar. Se trata de incrementos en alquileres, colegios privados, medicina prepaga y transporte, que comenzarán a aplicarse desde este miércoles y que aumentarán la presión sobre el índice de precios al consumidor, según los datos del INDEC.

Aumentos en alquileres

Los contratos de alquiler que aún permanecen bajo la ley derogada sufrirán un aumento del 46,1% a partir de este mes. A pesar de que la cifra es más moderada en comparación a los meses anteriores, sigue siendo alta para muchos inquilinos. Este ajuste se calcula basado en el Índice de Contrato de Locación (ICL) elaborado por el Banco Central, que tiene en cuenta la inflación y los salarios del sector formal.

Tarifas de medicina prepaga

Las empresas de medicina prepaga han confirmado incrementos en sus planes para octubre, que varían entre el 1,1% y el 2,4%, dependiendo de la compañía, la región y factores como la edad del usuario. Esto es parte de las transformaciones en el mercado de salud tras la Resolución Nº645/2025. Los usuarios encontrarán tasas más elevadas, con un aumento promedio del 1,9%, acorde a la inflación comunicada por el INDEC en agosto.

Aumentos en colegios privados

Los colegios privados que reciben subvención estatal en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires también incrementarán sus aranceles en 2,1% desde este mes. Por ejemplo:

  • Nivel inicial y primario: de $37.649 a $174.160
  • Secundario común: de $41.532 a $226.345
  • Secundario técnico: de $47.836 a $259.072

Aumento del transporte

En la provincia de Buenos Aires, las tarifas de los colectivos aumentarán un 3,9%, haciendo que los precios sean los siguientes:

  • 0 a 3 km: $550,09
  • 3 a 6 km: $612,80
  • 6 a 12 km: $660,01
  • 12 a 27 km: $707,26

En la Ciudad de Buenos Aires, las tarifas de colectivos también subirán un 3,9%:

  • Boleto mínimo hasta 3 km: de $526,13 a $546,66
  • Recorrido de 3 a 6 km: $608,98
  • Recorrido de 6 a 12 km: $655,91
  • Recorrido de 12 a 27 km: $702,86

El pasaje del subte también aumenta, pasando de $1.071 a $1.112,76.

Ajustes en telecomunicaciones y combustibles

Las empresas de telecomunicaciones aplicarán ajustes de hasta 3% en sus servicios, efectivos a principios de octubre. Además, se prevé un incremento parcial en el impuesto a los combustibles líquidos, que repercutirá en los precios de la nafta y el gasoil, con subas de hasta 7% dependiendo de la región.

Las tarifas de luz y gas también podrían ver un aumento cercano al 1,9% este mes, en concordancia con el IPC de agosto. Estas modificaciones forman parte del esquema de Revisión Quinquenal de Tarifas (RQT), que ha estado en vigor desde junio de 2025 y prevé ajustes mensuales durante los próximos 30 meses.

Compartilo