Tesla plantea un plan de compensación extraordinario para Elon Musk de un billón de dólares

imagen-22
Compartilo

Propuesta de compensación a Musk

El consejo de administración de Tesla ha sugerido un nuevo plan de compensación que podría otorgar a su director ejecutivo, Elon Musk, hasta 1 billón de dólares en la próxima década, siempre que cumpla con una serie de objetivos muy ambiciosos. Este plan fue presentado el pasado viernes y, a diferencia de acuerdos anteriores, no incluye salario ni bonificaciones; en su lugar, están previstas entregas de acciones a tramos, condicionadas al incremento en el valor de mercado de la compañía.

Condiciones del plan

Para que Musk reciba estas acciones, deberá cumplir metas específicas, como un aumento significativo en las ganancias y la venta de millones de vehículos, robotaxis y robots impulsados por inteligencia artificial. La presidenta del consejo, Robyn Denholm, destacó en una carta a los inversores que «retener e incentivar a Elon es fundamental para que Tesla se convierta en la empresa más valiosa de la historia». Denholm añadió que el paquete está diseñado para «alinear el extraordinario valor a largo plazo para los accionistas con incentivos que impulsen el máximo rendimiento de nuestro líder visionario».

Incentivos alineados con los inversores

El consejo de Tesla ha enfatizado que los incentivos de Musk están en consonancia con los intereses de los inversores y que no habrá compensación para él si la empresa no crece. Sin embargo, el alcance del acuerdo ha reavivado el debate sobre las remuneraciones del hombre más rico del mundo. Cabe recordar que el acuerdo salarial de Musk de 2018 fue anulado por un juez de Delaware tras una larga disputa judicial.

Objetivos desafiantes

Hasta la fecha, Musk ha acumulado una fortuna de 374.000 millones de dólares gracias a su participación en Tesla y sus inversiones en SpaceX, xAI, Neuralink y The Boring Company. Para alcanzar el pago máximo de 423 millones de acciones, Musk tendría que elevar la capitalización bursátil de Tesla de 1,09 billones de dólares a 8,5 billones de dólares, lo que es más del doble de la valoración actual de Nvidia, que es la compañía más valiosa del mundo, con 4,2 billones de dólares.

Requisitos adicionales

  • Ventas de 12 millones de vehículos eléctricos.
  • 10 millones de suscripciones a conducción autónoma.
  • 1 millón de automóviles operando en la red de Robotaxi.
  • 1 millón de robots de inteligencia artificial comercializados.
  • Multiplicar sus ganancias ajustadas hasta alcanzar 400.000 millones de dólares.

Estos objetivos son ambiciosos, especialmente considerando que las ganancias ajustadas de Tesla el año pasado fueron de 16.600 millones de dólares y que ha vendido solamente 8 millones de automóviles hasta el momento.

Condiciones de la valoración

El primer umbral de valoración se establece en 2 billones de dólares. Si Musk no logra duplicar la valoración de Tesla en el transcurso de los diez años que abarca el plan, no recibirá ninguna compensación. Cada aumento en los objetivos de capitalización bursátil se incrementa en tramos de 500.000 millones hasta alcanzar los 8,5 billones. Además, cada vez que se alcance uno de estos niveles, será necesario cumplir también con metas de beneficios o ventas adicionales para liberar la entrega de las acciones.

Consideraciones finales

Musk también deberá revertir la caída del 30% en el precio de las acciones de Tesla desde diciembre, exacerbada por una reacción negativa de los consumidores ante su activismo político y por el conflicto con el presidente Donald Trump, que ha afectado los incentivos para vehículos eléctricos. La nueva estructura del plan es similar al acuerdo de 2018, que, aunque parecía inalcanzable, se cumplió cuando el valor de Tesla creció de 59.000 millones de dólares a más de 650.000 millones de dólares.

Si el paquete de 2025 se activa y Tesla gana la apelación en Delaware, el control de Musk podría incrementar al 32%. Sin embargo, tras impuestos y dilución, se estima que esa cifra se reduciría a alrededor del 25% del control de los votos.

Compartilo