Martín Fierro 2025: Análisis de la épica noche de la televisión argentina

Una mirada a la gala Martín Fierro 2025
La ceremonia de los premios Martín Fierro, organizada por la Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentinas (Aptra), siempre ha sido un reflejo del panorama televisivo argentino. Este evento reconoce lo mejor de la televisión abierta del año y premia a los más destacados en diversas categorías. La edición de este año, que fue transmitida por Telefe, se realizó en un contexto de bajos índices de rating y con un notable ausente: la ficción. La programación, que se extendió de las 7 de la tarde a la medianoche, se asemejó más a una tertulia que a una premiación tradicional. En contraste con los 30 puntos de rating que solía alcanzar, las cifras actuales se ajustaron a la realidad del sector.
Con el objetivo de evitar que una transmisión excesivamente larga disminuyera los índices, el canal liderado por Guillermo Pendino decidió dividir el evento en segmentos. La cobertura comenzó a las 17:00 con una previa que, conducida por Pía Shaw y Sofi Martínez, logró un piso de 4.9 puntos y ofreció un vistazo del salón, la comida que degustarían los famosos y el detrás de escena de algunos presentadores.
La alfombra roja y el inicio de la ceremonia
En esta primera etapa, los periodistas visitaron a varias personalidades, como Pampita, quien compartió que su hijo mayor, Bautista, sería su acompañante, y otras figuras como Zaira Nara y Mariana Fabbiani mostraron un adelanto de sus looks. En este segmento, el rating alcanzó un pico de 5.3 puntos, compitiendo directamente con Darío Barassi, que se ubicaba entre 4.8 y 5.2 puntos.
A las 19:00, comenzó la alfombra roja, conducida por Iván de Pineda y Zaira Nara, junto a Momi Giardina, Santi Talledo, Roberto Funes Ugarte y Sol Pérez. Este segmento, diseñado para calentar la pantalla, comenzó con 5.2 puntos y alcanzó su punto máximo de 14 puntos cerca de las 21:00.
A las 21:07, Santiago del Moro inició la ceremonia con un repaso de los ganadores del Martín Fierro de oro, logrando 13.1 puntos en audiencia. Con un menú destacado que incluía una burratina cremosa, se reveló al primer galardonado de la noche, David Kavlin, quien recibió el premio al mejor panelista y utilizó su discurso para condenar el antisemitismo. Este segmento vio un ascenso en los números de rating, alcanzando 16.1 puntos cuando El Noticiero de la Gente ganó la terna de mejor noticiero diurno.
Momentos destacados y premiaciones
El homenaje a Mirtha Legrand como leyenda de la televisión elevó el rating a 17.9 puntos, y tras la cena principal, que consistió en una exquisita costilla de novillo, el rating continuó su ascenso a 18 puntos cuando Qué Mañana se llevó el premio al mejor programa de cocina. Más tarde, el reality Gran Hermano ganó en la categoría de mejor reality, llevando la cifra a 18.5 puntos.
Después de un homenaje a figuras del medio que ya no están, la ceremonia tuvo su primera pausa a las 22:49, con un promedio de 15.5 puntos. Con postres como una combinación de texturas de dulce de leche y avellanas, la transmisión aún se mantenía a la cabeza con 14 puntos cerca de las 23:00. Un momento sorprendente fue cuando Pasó en América recibió el premio a mejor programa humorístico y Telenoche fue galardonado como mejor noticiero.
A las 23:40, con el homenaje a Jorge Lanata, se dio paso a un segundo corte con 12.4 puntos. A la medianoche, cuando LAM ganó el premio a mejor programa periodístico, el canal mantenía un rating de 10.9 puntos. Finalmente, a las 00:39, Santiago del Moro anunció su victoria como ganador del premio de oro, que se registró con un rating de 6.6 puntos.
El premio al minuto de oro de 2024, que alcanzó los 32.43 puntos, fue otorgado por Aptra, reconociendo la marca más alta del año, que se debe, en gran parte, a la popularidad del fútbol, único capaz de lograr tales cifras en la actualidad. Esta ceremonia del Martín Fierro volvió a rememorar una época dorada de la televisión abierta, que ha cambiado drásticamente en los últimos años, y con el anuncio de que Telefe transmitirá el Mundial de fútbol en 2026 y el regreso de Gran Hermano en febrero, hay esperanzas de revitalización para el medio.