Formosa elimina la reelección indefinida, pero Insfrán podría permanecer cuatro años más

Un cambio histórico en la Constitución provincial
En un desarrollo significativo para Formosa, la Convención Constituyente ha tomado la decisión de derogar la cláusula que permitía la reelección indefinida del gobernador. Esta medida fue aprobada el miércoles y pone fin al extenso mandato de Gildo Insfrán, quien ha estado al frente de la provincia desde 1995 y se encuentra en su octavo período consecutivo, que culminará en 2027.
Cláusula transitoria que extiende el mandato
A pesar de la derogación, se aprobó una cláusula transitoria que considera el mandato actual de Insfrán como su primer período, permitiéndole así extender su tiempo de gobierno por cuatro años más. Si Insfrán, quien tiene 74 años, logra ser reelecto, su administración podría prolongarse hasta el 10 de diciembre de 2031, alcanzando casi 81 años de edad en el cargo.
De este modo, su potencial permanencia en el poder podría sumar un total de 36 años de gobierno ininterrumpido. Según Agostina Villaggi, diputada provincial y abogada, esta nueva cláusula abre la puerta para que se solicite a la Corte que declare su inconstitucionalidad.
Nuevas disposiciones sobre el mandato gubernamental
El texto reformado del artículo 132 de la Constitución provincial establece lo siguiente: «El gobernador y vicegobernador durarán en su cargo por cuatro años y podrán ser reelegidos o sucederse recíprocamente por un solo período consecutivo. Si han sido reelectos o se han sucedido recíprocamente, no podrán ser reelegidos para ninguno de ambos cargos, salvo con el intervalo de un período».
Reacciones y posibles acciones de la oposición
La clave para que Gildo Insfrán pueda extender su control político reside en la cláusula transitoria aprobada, que considera a su actual mandato como el primero. El mes de diciembre pasado, la Corte Suprema de Justicia había declarado la reelección indefinida como inconstitucional.
No obstante, Insfrán, anticipándose a un fallo negativo, promovió una reforma constitucional de manera expedita. En palabras del diputado nacional Fernando Carabajal de la UCR, «Gildo Insfrán buscará quedarse en el poder reformando la Constitución provincial y logrando otros dos períodos más». Ahora, ante la modificación del artículo 132 y la nueva cláusula transitoria, la oposición está considerando nuevamente llevar el asunto a la Corte Suprema para determinar el futuro del mandato del gobernador.