La transformación de Ruud Gullit: de estrella de fútbol a ícono de los e-sports

el-exjugador-dejo-grabado-su-nombre-en-la-4X3JMPMEMRGIZMPCHRY24R7QQA
Compartilo

Un ícono del pasado

El tiempo no perdona y los cambios de look son parte de la vida de todos. A sus 63 años, Ruud Gullit, el exfutbolista neerlandés, ha experimentado una notable transformación en su apariencia desde su época de esplendor en los 80, donde se destacaba con su característico peinado de rastas. Hoy, lejos de los campos de fútbol, Gullit ha encontrado un nuevo camino en los e-sports y disfruta de jugar al golf.

Declaraciones en el Gran Premio de F1

Recientemente, durante el Gran Premio de Países Bajos de Fórmula 1, el exjugador del AC Milan se convirtió en uno de los protagonistas del evento. Al ser entrevistado por el periodista de ESPN, Juan Fossaroli, Gullit compartió sus impresiones sobre el evento: «No soy fan de la Fórmula 1, pero admiro el deporte en sí mismo. Ver a tanta gente de mi país venir a esta carrera es muy lindo». Ha dejado atrás su peinado icónico, optando por un corte de pelo corto más tradicional.

Cuando Fossaroli le preguntó si tenía preferencia por McLaren debido a los colores naranjas que representan a los Países Bajos o si apoyaba al piloto local, Max Verstappen, no titubeó: «A Max, obviamente». El periodista le interrogó sobre si Verstappen es uno de los grandes en la Fórmula 1, a lo que Gullit no dudó en calificarlo como «excepcional».

Recuerdos del fútbol y elogios a Argentina

En la conversación, Fossaroli mencionó la calidad de los jugadores argentinos, a lo que Gullit reaccionó con admiración: «Oh, Argentina, Messi, Maradona. Yo jugué con Maradona, el mejor jugador de la historia». Esta declaración resalta su aprecio por los talentos del fútbol argentino, dejando claro su respeto hacia estas leyendas.

Una carrera llena de éxitos

Nacido el 1 de septiembre de 1962 en Ámsterdam, Gullit es recordado como uno de los mejores mediocampistas ofensivos de su época, habiendo jugado para clubes como Feyenoord, PSV Eindhoven, AC Milan, Sampdoria y Chelsea. A lo largo de su carrera, ganó el Balón de Oro en 1987 y la Eurocopa 1988 con la selección de los Países Bajos, además de obtener dos Copas de Europa con el Milán.

Gullit formó parte de un equipo inolvidable en el Milán, compartiendo el campo con leyendas como Marco van Basten, Franco Baresi y Paolo Maldini. Su trayectoria también incluyó una etapa como entrenador en Chelsea, así como dirigir a equipos como Newcastle, Feyenoord, Los Angeles Galaxy y Ajmat Grozni.

Con la selección, disputó 66 partidos y marcó 17 goles, siendo parte de la histórica Eurocopa 1988 y la Copa Mundial de 1990. Además, fue parte del proyecto para la candidatura conjunta de Bélgica y Holanda para la Copa Mundial de la FIFA 2018.

Un nuevo capítulo en la vida de Gullit

El pasado 1 de septiembre, Ruud celebró su cumpleaños número 63, recibiendo mensajes de cariño de amigos y fanáticos en redes sociales. Uno de los saludos destacados fue del exfutbolista francés Christian Karembeu, quien le envió sus mejores deseos a través de Instagram.

Aunque ha alejado su vida del fútbol profesional, Gullit se ha volcado a disfrutar del golf, actividad que comparte frecuentemente en sus redes sociales. Se ha destacado en este deporte, demostrando habilidades que, aunque no son comparables a su destreza futbolística, son notables.

Además, Gullit ha fundado una academia de e-sports llamada TeamGullit, la primera de este tipo dedicada a EA FC en el mundo. En su página web, la academia explica: «Identificamos a los talentos más prometedores de EA FC y los convertimos en los mejores atletas del mundo. Nuestros talentos reciben formación profesional, coaching y mentoría dentro y fuera de la cancha para llevar su juego al siguiente nivel».

Compartilo