Lilia Lemoine solicita más audios de Karina Milei: «Así Rial y Mauro Federico enfrentarán la justicia»

OKkgmA48C_290x140__1

Sesión en Diputados por distintos temas, entre ellos, Hospital Garrahan , Financiamiento universitario y DNU Lilia Lemoine filmando a Marcela Pagano Foto Federico Lopez Claro

Compartilo

Controversia por los audios de Karina Milei

La diputada de La Libertad Avanza, Lilia Lemoine, se pronunció sobre la polémica generada por la restricción judicial que prohíbe la difusión de los audios de Karina Milei. Lemoine dirigió su crítica hacia los periodistas mencionados en la denuncia presentada por el Gobierno, que está bajo la consideración del juez federal en lo civil y comercial Alejandro Patricio Maranielo.

«Ojalá lo hagan [que filtren más audios]. ¿Saben por qué? Así Rial y Federico van presos por traición a la Patria. Es una charla privada obtenida ilegalmente. No se puede grabar a un funcionario público, es una barbaridad. Es la secretaria general en Casa Rosada, es gravísimo. Si lo publican, van presos porque es traición a la Patria, ojalá que lo hagan», declaró Lemoine en el programa El Observador.

Acusaciones a periodistas

La legisladora también tildó a los periodistas de «espías» y los acusó de formar parte de «una red de espionaje», señalando que sus acciones afectan a la población argentina. En este contexto, se hicieron eco de los audios de Diego Spagnuolo, cuya divulgación originó un escándalo relacionado con supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad y que fueron transmitidos por el canal de streaming Carnaval, de propiedad de Rial.

Recientemente, se mencionaron nuevas grabaciones que involucrarían a la secretaria general de Presidencia y hermana de Javier Milei. «Se han dedicado a arruinar vidas en su tiempo libre, las llevan al suicidio y a la tristeza. Se infiltran, consiguen información de forma ilegal. El periodismo salva vidas, mantiene la democracia, esto no, la destruye», enfatizó Lemoine.

Denuncias del Gobierno

Las declaraciones de Lemoine llegan tras la denuncia del Gobierno nacional respecto a una supuesta «operación de inteligencia ilegal» destinada a socavar el proceso electoral, donde se mencionó a periodistas como Rial. Además, criticó la situación en la que se encuentra Spagnuolo, quien fue destituido de su cargo en la Andis y está actualmente detenido por su implicación en las grabaciones.

La legisladora advirtió que si los audios fueron grabados ilegalmente en la Casa Rosada o en la Quinta de Olivos, se trataría de un asunto de seguridad nacional. «En un entorno íntimo no se puede publicar, sobre todo si compromete al Presidente o a la secretaria general», añadió.

Respuestas de los periodistas

Por su parte, los periodistas Rial y Federico han respondido a las acusaciones señalando que se está atentando contra la libertad de expresión. Rial abrió su programa este martes en radio Diez, recordando una famosa parodia de Tato Bores sobre la censura. «Les duele esto que se llama: Constitución de la Nación Argentina. Les molesta, si fuese por ellos eliminarían esto de cuajo», aseveró, dirigiendo su crítica directamente a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien presentó la denuncia que incluye un pedido de allanamientos para ambos.

«Eso es Bullrich, eso es Javier Milei, eso es este Gobierno», concluyó Rial. Por su parte, Federico expresó que la preocupación del Poder Ejecutivo está relacionada con los audios que poseen y que planeaban emitir el martes, pero que no pudieron ser publicados debido a la restricción judicial.

Compartilo