María Eugenia Vidal impulsa al PRO en su recorrido contra LLA

45SXL4NG6JBKBOCUJDQP6DLFY4
Compartilo

Vidal da formación al PRO disidente

En medio de un ambiente político tenso, donde el expresidente Mauricio Macri se mantiene en un perfil bajo y un sector del macrismo ha optado por alinearse con el discurso oficial del gobierno, la exgobernadora María Eugenia Vidal inició ayer una gira por Chubut para respaldar a los candidatos del PRO que se oponen a LLA en las próximas elecciones.

Acompañamiento a candidatos

Vidal, quien dejará su puesto como diputada el 10 de diciembre, participó en el Encuentro Regional de Energía en Comodoro Rivadavia. En este evento, estuvo acompañada por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres, así como por Ana Clara Romero, quien lidera la lista para renovar su escaño. También estuvieron presentes otros miembros del PRO que han criticado públicamente la decisión de Macri de formar un frente electoral con el actual gobierno, como el exlegislador Juan Carlos Villalonga y Sylvia Lospennato, quien tras los resultados decepcionantes en la ciudad de Buenos Aires ha reducido su visibilidad mediática.

Reflexiones sobre la política provincial

En este marco, Vidal alabó el trabajo de Torres, subrayando: «En días que se discute tanto de corrupción, a mí me da orgullo venir a una provincia gobernada con eliminación de fueros, con cambios electorales». El gobernador agradeció a Vidal por mantener los valores a los que ambos se adhieren, expresando: «La Argentina necesita dirigentes que crean en algo, que no especulen con el oportunismo».

Próximas actividades

Chubut es solo la primera parada para Vidal, quien planea continuar su gira. En un plazo de dos semanas, visitará Santa Fe para unirse a Gisela Scaglia, la vicegobernadora que lidera la lista de diputados. La agenda también incluye Corrientes, donde el PRO apoyó el frente electoral que resulta en una victoria para Juan Pablo Valdés.

Postura sobre el futuro político

Vidal ha subrayado en entrevistas que su enfoque no es ser «antimileísta», sino reflexionar sobre «la Argentina que necesitaremos cuando esta etapa de Milei concluya». Ella enfatiza que el kirchnerismo no puede ser una opción y plantea la necesidad de una fuerza racional y madura que apoye lo positivo y marque diferencias cuando sea necesario. «Eso es lo que yo llamo postmileísmo», afirmó.

Dudas sobre la corrupción y la transparencia

Durante su estancia en Chubut, también abordó las denuncias de corrupción dentro de LLA, que involucran a Karina Milei y a Martín y “Lule” Menem, indicando que es un momento complicado para el gobierno. «Hemos acompañado al gobierno en decisiones difíciles, pero hay que ser coherentes: la corrupción es siempre mala», añadió. Defendiendo un enfoque institucional, destacó la importancia de tener mecanismos claros para combatir la corrupción.

Libertad de expresión y censura

Acerca de las acciones del gobierno para evitar filtraciones de audios, Vidal destacó que la Constitución garantiza la libertad de expresión y que es crucial defender este derecho. «Si ha habido espionaje, debe ser investigado, pero no podemos sacrificar la libertad de expresión por ello» concluyó.

Compartilo