Pronóstico de tormentas y vientos intensos para el sábado 20 de septiembre: provincias en riesgo

imagen-244
Compartilo

Alerta Meteorológica para el 20 de septiembre

En el umbral del inicio de la primavera y tras una semana caracterizada por fuertes precipitaciones en diferentes partes del país, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una advertencia sobre posibles tormentas que se manifestarán este sábado 20 de septiembre, especialmente en la región central y en la provincia de Buenos Aires, que sufrirá el impacto en casi todo su territorio, excepto en la localidad de Carmen de Patagones.

Zonas más afectadas

El informe del SMN, que depende del Ministerio de Defensa, indica que las áreas más afectadas con alerta naranja comprenden:

  • Buenos Aires, incluida su capital
  • Entre Ríos
  • La Pampa (Santa Rosa incluida)
  • Córdoba
  • Sur de Santa Fe

“El área será objeto de tormentas fuertes o severas. Estas estarán acompañadas de intensas lluvias, frecuentes descargas eléctricas, granizo y ráfagas de hasta 90 kilómetros por hora. Se anticipan precipitaciones acumuladas entre 40 y 80 mililitros, con la posibilidad de exceder esta cifra en algunos lugares”, señaló el SMN, advirtiendo que dichos fenómenos representan un riesgo para la población, su vida, patrimonio y el medio ambiente.

Condiciones en otras provincias

Para otras provincias, se ha pronosticado un nivel amarillo de alerta por tormentas. Esto afecta a sectores restantes de La Pampa, Córdoba, y Santa Fe, así como San Luis, Santiago del Estero, Corrientes, Chaco y el noreste de Río Negro. En estas áreas, los fenómenos meteorológicos podrían causar “daños y riesgos de interrupción temporal de actividades cotidianas”, con expectativas de lluvias, actividad eléctrica, granizo y ráfagas que pueden alcanzar los 70 kilómetros por hora. Las precipitaciones acumuladas se estima que estarán entre 20 y 60 mililitros.

Alertas en la Patagonia

En la Patagonia, se prevé una alerta amarilla por intensas lluvias, que afectará el noroeste de Chubut y el este de Río Negro. “En áreas cordilleranas, se espera una precipitación acumulada entre 15 y 30 mililitros; mientras que para las mesetas, se prevén entre 10 y 20 mililitros, con posibilidad de superación puntual en ambos casos. En las zonas más altas, la precipitación podría presentarse en forma de lluvia y nieve mezcladas”, explicó el SMN.

Recomendaciones para la población

Dada esta situación, se han proporcionado recomendaciones para salvaguardar a la población:

  • Permanecer en estructuras cerradas como casas, escuelas o edificios.
  • Mantenerse alejado de aparatos eléctricos y evitar el uso de teléfonos fijos.
  • Si es necesario viajar, permanecer en el interior del vehículo.
  • Evadir circular por calles inundadas o afectadas.
  • Cortar el suministro eléctrico si existe riesgo de que el agua ingrese al hogar.
  • Tener a mano una mochila de emergencias que incluya linterna, radio, documentos y teléfono.

Temperaturas pronosticadas

Por otro lado, el SMN indicó que se anticipa que la temperatura en Buenos Aires se mantenga en torno a los 18°C, similar a los días recientes. Las mínimas se establecerán en 16°C y las máximas en 20°C. Durante la mañana, habrá tormentas aisladas que irán intensificándose a lo largo del día, con lluvias persistentes hasta la madrugada del domingo.

En la zona del conurbano bonaerense, el pronóstico es semejante aunque ligeramente más fresco, con temperaturas promedio de 17°C, mínimas de 15°C y máximas de 20°C. Se anticipa un día ventoso, con tormentas aisladas por la mañana y más fuertes en la tarde, sumado a una humedad del 96%. Los vientos del este oscilarán entre 13 y 22 kilómetros por hora, con una humedad del 93%.

Alerta por vientos fuertes

Adicionalmente, el SMN ha emitido una alerta naranja por vientos Zonda en áreas de La Rioja, San Juan y Catamarca, donde las velocidades alcanzarán entre 50 y 70 kilómetros por hora, con ráfagas que pueden superar los 80 kilómetros por hora. Este fenómeno puede ocasionar “una reducción significativa de la visibilidad, un repentino aumento de la temperatura y condiciones de muy baja humedad relativa”. En Mendoza, el pronóstico también es de nivel amarillo.

Finalmente, una advertencia amarilla se ha emitido por vientos fuertes en las zonas montañosas de Catamarca, La Rioja y San Juan, con velocidades estimadas entre 60 y 75 kilómetros por hora y ráfagas que podrían sobrepasar los 90 kilómetros por hora. Neuquén, por su parte, está bajo alerta amarilla por intensas nevadas, con acumulados de nieve de entre 20 y 30 centímetros.

Compartilo