Candidatos para Diputados Nacionales en las Elecciones 2025 de Santa Fe

Elecciones 2025 en Santa Fe
El 26 de octubre, la provincia de Santa Fe llevará a cabo la elección de nuevos representantes para la Cámara de Diputados de la Nación. En este proceso, se renovarán nueve bancas correspondientes al distrito santafesino. Este año, los votantes utilizarán por primera vez la Boleta Única de Papel (BUP) en elecciones nacionales, ya que no se realizarán Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
Candidatos por lista
La contienda por los escaños nacionales presenta una variegada oferta de candidatos:
- La Libertad Avanza posiciona a Agustín Pellegrini como líder de la lista, acompañado por Yamile Tomassoni, Juan Pablo Montenegro, Valentina Ravera, Germán Pugnaloni, Ludmila Radolovich, Matías Tomassi, Silvia Nardin y Fabricio Dellasanta.
- Fuerza Patria presenta como candidata principal a Caren Tepp, junto a Agustín Rossi, Alejandrina Borgatta, Oscar Martínez, María Gigliani, Pablo Corsalini, Silvana Teisa, Roque Ojeda y Evelyn Roa.
- Provincias Unidas apuesta por Gisela Scaglia en el primer puesto, junto a Pablo Farías, Melina Giorgi, Rogelio Biazzi, Natalia Corona, Fabián Peralta, Nadia Doria, Jorge Paladini y Betina Florito.
- Compromiso Federal destaca a Gabriel Chumpitaz en la cabeza de la nómina, acompañado por María Latosinski, Federico Cutruneo, Claudia Giménez, Daniel Hansen, Micaela Ortíz, Jorge Maya, Carina Rambaudi y Leandro Fontanetto.
- Frente Amplio por la Soberanía coloca a Carlos Del Frade en primer lugar, seguido por Gabriela Sosa, Luciano Vigoni, Vanesa Oddi, Pablo Bosch, Mercedes Meier, Rubén Sala, Mariana Meza y Camilo Di Croche.
- Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad tiene a Franco Casasola como candidato principal, completando la lista con Carla Deiana, Adolfo Columbich, María Fernanda Gutiérrez, Nicolás Rapanelli, Selena Grimalt, Alejandro Parlante, Verónica Bravo, y Facundo Fernández.
Otras agrupaciones también presentarán candidatos, destacando:
- Partido Autonomista: Raimar Ataide Da Costa, Noelia Mirabella, entre otros.
- Defendamos Santa Fe: José Lattuca, María Montenegro, entre otros.
- Nuevas Ideas: Ezequiel Torres, Cristina Luciani, entre otros.
- Movimiento Independiente Renovador: Juan Carlos Blanco, Sylvia Attorresi, entre otros.
- Igualdad y Participación: Agustina Donnet, Damián Verzeñassi, entre otros.
- Partido Fe: Pamela Perino, Juan Flaherty, entre otros.
- Política Obrera: Marilin Gómez, German Lavini, entre otros.
- Movimiento al Socialismo: César Rojas, Ayelén Velizán, entre otros.
- Coalición Cívica: Eugenio Malaponte como candidato principal.
Detalles de la Boleta Única de Papel
La nueva Boleta Única de Papel (BUP) dispondrá de un formato que agrupa todas las opciones electorales en un único documento. Cada votante recibirá una sola hoja, mostrando las listas de los frentes y los candidatos que buscan un puesto, de acuerdo con el diseño autorizado por la Cámara Nacional Electoral.
La boleta tendrá casillas junto a los nombres de los partidos y candidatos, permitiendo que el votante elija un solo frente electoral marcando la correspondiente. Este sistema busca reducir los fraudes y facilitar la fiscalización al evitar la distribución de múltiples boletas y minimizar el arrastre de votos.
Método de Votación con la BUP
Al momento de ejercer el voto, el elector recibirá la Boleta Única de Papel y, al ingresar al box, deberá marcar con lapicera el casillero de la opción elegida. Posteriormente, deberá doblar la boleta para mantener la confidencialidad y depositarla en la urna ante las autoridades de la mesa.
No se permite seleccionar candidatos de distintas listas, ya que cualquier marca en más de un casillero anula el voto. Es esencial verificar que la elección esté correctamente marcada y que la boleta no contenga señales externas para preservar el secreto del sufragio.
Consulta del Padrón Electoral
Aquellos que necesiten confirmar su lugar de votación pueden consultar el padrón electoral nacional a través de los recursos proporcionados por la Cámara Nacional Electoral. Para ello, deben acceder al sitio oficial, ingresar su número de documento y género, obteniendo así la información sobre el establecimiento, mesa y número de orden asignados.