El lanzamiento de la campaña de La Libertad Avanza y su polémica en Villa Celina

imagen-72
Compartilo

Lanzamiento de la campaña electoral

Decidido a adoptar una postura provocativa en su comunicación, Javier Milei inició hace un mes la campaña electoral en la provincia de Buenos Aires con un cartel controversial que critica al kirchnerismo y hace referencia al «Nunca Más». En la localidad de Villa Celina, conocida por su gran comunidad de bolivianos, el presidente de La Libertad Avanza (LLA) se presentó junto a candidatos del macrismo.

El revés electoral en Villa Celina

A pesar de la presentación, los resultados en Villa Celina fueron desfavorables para LLA en las elecciones provinciales. En esta zona, predominantemente habitada por descendientes de bolivianos, las comunidades solían respaldar a las listas de Juntos por el Cambio. Sin embargo, en esta ocasión, el partido Fuerza Patria se proclamó vencedor con una diferencia de más de cinco puntos.

La imagen del controversial cartel, que decía «Kirchnerismo nunca más», fue capturada en una esquina popularmente conocida como «la canchita de Antofagasta», un sitio donde la gente se reúne para jugar al fútbol. En esta foto, junto a Milei, estaban figuras como Sebastián Pareja (presidente de LLA en la provincia), Patricia Bullrich (ministra de Seguridad), Oscar Liberman (primer candidato por la Sexta Sección), Diego Valenzuela (candidato a senador por la Primera), entre otros.

Resultados electorales

  • El peronismo logró el 42,68% de los votos (4,299 sufragios).
  • La Libertad Avanza alcanzó el 37,34% (3,761 votos).
  • El Frente de Izquierda obtuvo el 7,84% (790 votos).

En el análisis de las siete escuelas de Villa Celina, se constató que el peronismo triunfó en todas ellas, con cifras que muestran una ventaja notable. En la Escuela N°9, por ejemplo, se dio una proporción de 45,64% a 35,20% a favor del peronismo.

Problemas en la comunidad

Uno de los problemas destacados por los vecinos de Villa Celina, como Betiana, es la acumulación de residuos. La falta de personal en las cooperativas que se encargaban de la limpieza ha llevado a que los habitantes tengan que asumir esa responsabilidad.

Comparativa con elecciones anteriores

A pesar de haber votado anteriormente a Juntos en las elecciones de 2017 y 2021, en 2023, Villa Celina fue una de las localidades donde Unión por la Patria logró superar a La Libertad Avanza. En la primera vuelta, LLA obtuvo 11,554 votos frente a los 18,257 del peronismo.

Para la segunda vuelta, aunque la distancia entre ambos se redujo considerablemente, el resultado final fue de 21,299 votos para el peronismo y 20,025 para los libertarios, con una diferencia de menos de 1,500 votos.

Resultados en La Matanza

La Matanza, donde se encuentra Villa Celina, es el municipio más poblado del país y registró más de 1,200,000 electores. Con el 97,46% del escrutinio finalizado, Fuerza Patria lideró con 53,27% (359,069 votos), mientras que LLA alcanzó el 28,69% (192,962 votos), seguido por la Izquierda con 7,5% (50,502 votos).

No obstante, La Libertad Avanza logró destacar en algunas áreas, como Ramos Mejía donde obtuvo 46,24% de los votos (23,173 sufragios) y en un circuito de Ciudad Evita con 42,52% (762 votos).

Compartilo