Gobernadores de Provincias Unidas buscan distanciarse del Gobierno y presentarse como alternativa

imagen-25
Compartilo

Los Gobernadores toman distancia

Los gobernadores de las Provincias Unidas han comenzado a distanciarse del Gobierno de Javier Milei, señalando su intención de posicionarse como una alternativa política. Este cambio es visible tras el revés electoral y político que sufrió el oficialismo, no solo por la derrota en las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, sino también por las dificultades del Ejecutivo para respaldar sus vetos en el Congreso.

Intentos de acercamiento

Ante esta situación, el Gobierno ha implementado un operativo para restablecer el diálogo con quienes inicialmente fueron sus aliados. Además, busca establecer vínculos con otros líderes políticos que han mostrado posturas más críticas. Las tensiones internas se manifiestan en todas las agrupaciones políticas, y el equipo de Milei busca aprovechar esta coyuntura.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, se reunió recientemente con el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, con el objetivo de discutir la gestión provincial y fortalecer una agenda de trabajo en conjunto. En sus redes sociales, Catalán comentó que este encuentro se realizó bajo la dirección del Presidente, Javier Milei.

Comentarios de los participantes

«Seguimos avanzando para alcanzar los consensos necesarios que nos permitan llevar adelante las grandes reformas que el país necesita, fundamentales para consolidar el modelo que nos encamina hacia la prosperidad», expresó Catalán. Esta reunión, según se informó desde el entorno del Jefe de Gabinete, representa un gesto político que puede estar relacionado con el respaldo a Guillermo Francos, quien enfrenta un pedido de moción de censura.

Reacciones en las provincias

A pesar del optimismo en Casa Rosada, los gobernadores parecen no considerar el encuentro como significativo. La reunión con Vidal tiene diversos trasfondos, siendo él uno de los pocos que defendió a Francos. Una fuente cercana indicó: «Con Catalán se puede dialogar, aunque no se espera que de este encuentro surjan grandes decisiones inmediatas».

Postura de las Provincias Unidas

Reunidos en Chubut, los miembros de Provincias Unidas reafirmaron su postura, distanciándose del Gobierno nacional: «Estamos cansados de escuchar la pelea entre el kirchnerismo y el mileísmo». En esta cumbre, fue evidente el descontento hacia la actitud de la Casa Rosada, a la que critican por su «soberbia, falta de respeto y de diálogo».

Objetivos y autonomía

La construcción de Provincias Unidas busca ser más que un simple pacto electoral. La intención es fomentar la colaboración efectiva entre las provincias y funcionar como un bloque. Sin embargo, esta integración enfrenta desafíos, especialmente en términos de votaciones y decisiones que tomen los gobernadores. A pesar de los esfuerzos por trabajar en conjunto, la autonomía de cada gobernador para decidir lo que considera mejor para su provincia se mantiene como un principio inquebrantable dentro de Provincias Unidas. Además, siguen manteniendo encuentros para definir estrategias comerciales y políticas, incluyendo aquellas que involucran a la Nación.

Compartilo