La Justicia ratifica la exención de pago de $22.300 millones a Cristina Kirchner en la demanda de Vialidad

Decisión Judicial Favorable
La Cámara Civil y Comercial ha confirmado que Cristina Kirchner no tendrá que afrontar el pago de $22.300 millones en la demanda civil presentada por el Estado argentino en el año 2018. Este fallo se produce en un contexto de división de opiniones dentro del tribunal, donde se ha declarado la caducidad de la demanda civil que el organismo Vialidad impulsó contra la expresidenta.
Antecedentes del Caso
La demanda civil forma parte de un proceso que se tramitó en paralelo con la causa penal que enfrenta Kirchner, en la que se le impuso una pena de seis años de prisión y donde está obligada a responder patrimonialmente por el daño causado al Estado. Este caso civil había sido iniciado durante el gobierno de Mauricio Macri, buscando un resarcimiento por los daños ocasionados al patrimonio estatal.
Detalles del Fallo
La disputa central entre el organismo y Cristina Kirchner se centró en el tema de las fechas. La defensa de Kirchner argumentó que el proceso judicial había caducado debido a la falta de avances desde el 17 de marzo de 2023. Por su parte, Vialidad expresó que había habido presentaciones durante este periodo que mantenían activo el procedimiento.
Inicialmente, el juez Marcelo Bruno Dos Santos falló en contra de Kirchner, pero tras una revisión y considerando un nuevo planteo sobre los días de feria judicial, se le dio la razón. La Sala III de la Cámara confirmó esta decisión, con el apoyo de los jueces Juan Perozziello Vizier y Eduardo Daniel Gottardi. «La caducidad decretada debe ser confirmada. En efecto, el último acto impulsorio que registra la causa es del 17 de marzo de 2023», indicaron los magistrados.
En disidencia, la jueza Florencia Nallar expresó que condiciones como la caducidad deberían servir para evitar la prolongación indefinida de los juicios, y no como un mecanismo que impida abordar el fondo del tema.
Decomiso de Bienes
Por otro lado, en la Justicia federal de Comodoro Py, se está avanzando en el decomiso de bienes de los condenados por la causa de Vialidad, con el fin de cubrir un monto actualizado que asciende a $684 mil millones. Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola han identificado un total de 140 bienes susceptibles de ser decomisados, relacionados con los condenados entre los años 2003 y 2015. Esta lista incluye más de 100 inmuebles vinculados al empresario Lázaro Báez y otros 20 de la expresidenta en Santa Cruz, la mayoría transferidos a sus hijos Máximo y Florencia.
Como consecuencia de estas transferencias, el Tribunal ha solicitado la opinión de los hijos de Kirchner respecto al decomiso de las propiedades.