Actividades y opciones para disfrutar del Día de la Primavera en Buenos Aires

imagen-229
Compartilo

La llegada de la primavera en Buenos Aires

La Primavera representa un cambio y renovación tanto en el aire como en el espíritu de las personas. Este período, celebrado en diversas culturas alrededor del mundo, se asocia a rituales y costumbres que destacan su importancia, dado que la naturaleza se manifiesta en su máximo esplendor.

¿Por qué se celebra la primavera el 21 de septiembre?

Este fenómeno estacional comienza oficialmente con el equinoccio, un evento astronómico que indica el final del invierno. Según el Servicio de Hidrografía Naval (SHN), en 2025, el equinoccio de primavera ocurrirá el 22 de septiembre a las 15:19 (Hora Oficial de Argentina, HOA), lo que equivale a las 18:19 en Tiempo Universal Coordinado (UTC). Sin embargo, por convención, se optó por el 21 de septiembre como la fecha que marca el inicio de la estación, que en 2025 caerá un domingo, buscando estandarizar un día para su celebración.

El pronóstico del tiempo para el 21 de septiembre

El 21 de septiembre suele estar relacionado con actividades al aire libre, pero es esencial atender el pronóstico del tiempo antes de programar eventos. De acuerdo con los datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se espera un día con lluvias aisladas en la mañana y un cielo mayormente nublado por la tarde. Sin embargo, las probabilidades de precipitaciones disminuirán a un rango del 0% al 10% después del mediodía.

Las temperaturas oscilarán entre los 14°C de mínima y los 18°C de máxima, con un viento del sur y suroeste que soplará a velocidades de entre 42 y 50 km/h.

Alternativas para disfrutar del cambio de estación

Si las condiciones climáticas afectan el plan de un tradicional pícnic, aquí hay algunas sugerencias sobre actividades y lugares para disfrutar en familia o con amigos este domingo:

  • Nathy Peluso gratis en el Planetario: El 20 de septiembre, la reconocida cantante se presentará en el Camping Festival que se llevará a cabo en el Planetario, con entrada libre y gratuita de 14 a 21 horas, y DJs en vivo. En caso de lluvias, el evento se reprogramará para el día siguiente.
  • República de los Niños en La Plata: Este parque temático cuenta con 35 edificios y espacios al aire libre. La entrada es gratuita y durante el fin de semana se ofrecerán espectáculos de teatro, magia y ferias de artesanos, perfectos para un día familiar.
  • Ecoparque: Situado en el antiguo zoológico de Buenos Aires, este espacio verde permite observar una variedad de animales. Se accede por Avenida Las Heras y Avenida Sarmiento (entrada Plaza Italia) y por Avenida Libertador y Avenida Sarmiento. Está abierto de martes a domingo y feriados de 10 a 17, aunque se cierra en caso de lluvia.
  • Reserva Ecológica Costanera Sur: Con 350 hectáreas de fauna y flora nativa, es el espacio verde más grande de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con opciones para caminar, andar en bicicleta, trotar o pasar el día en familia durante el fin de semana.
  • Temaikén: Ubicado a unos 50 kilómetros del centro de Buenos Aires, este bioparque ofrece la oportunidad de disfrutar de la primavera al aire libre, siendo el único en Argentina acreditado por la Asociación de Zoológicos y Acuarios.
Compartilo