El brócoli y su creciente popularidad en el deporte de élite

El fenómeno del brócoli en el deporte de alto rendimiento
En el mundo de la nutrición deportiva, un cierto tipo de vegetales crucíferos ha empezado a ganarse la atención de los atletas de alto rendimiento. La bioquímica mendocina Alejandra Camargo, investigadora del Conicet, destaca que compuestos químicos presentes en el brócoli, coliflor, repollitos de Bruselas y otros vegetales de su familia, poseen efectos que podrían beneficiar a deportistas en disciplinas como el running, el ciclismo y la natación.
Investigaciones sobre el lactato y la alimentación
Camargo se centra en un reciente estudio de la Escuela Sueca de Ciencias del Deporte y el Instituto Karolinska, que, aunque no fue publicado en una revista científica revisada por pares, presenta una hipótesis interesante sobre cómo la ingesta de vegetales de esta familia puede influir en el rendimiento atlético. Antecedentes previos indican que el lactato, que es el ácido láctico producido por el organismo al descomponer carbohidratos, tiene una relación directa con la capacidad de las células de generar energía en situaciones de esfuerzo físico.
- Los niveles de lactato más bajos durante el ejercicio submáximo son señal de una mejor adaptación a entrenamientos aeróbicos.
Un estudio realizado con ratones observó cómo el consumo de brotes de brócoli normalizaba la salud cardiovascular, y posteriormente se realizó una prueba en humanos donde se les administraron 75 gramos de estos brotes dos veces al día durante una semana, coincidiendo con ejercicios de alta intensidad.
Beneficios de los micro-greens
Los brotes de brócoli, conocidos como micro-greens, han capturado el interés de la comunidad deportiva. Camargo explica que tienen una alta concentración de isotiocianatos, compuestos que pueden mejorar la capacidad aeróbica de los deportistas. Es notable observar que estos micro-greens son apreciados en gastronomía gourmet, lo que también resalta sus potenciales beneficios nutricionales.
- El consumo de estos brotes ha demostrado reducir marcadores de estrés oxidativo.
- Se ha registrado una mejora en el rendimiento físico y una disminución de lactato durante actividades de ciclismo submáximas.
Retos en la investigación y el potencial de los vegetales
Camargo revela que las propiedades de los glucosinolatos, compuestos organosulfurados en estas verduras, están siendo estudiadas por su potencial antiinflamatorio y antioxidante. A pesar de la incómoda relación que tienen estos vegetales con los olores desagradables durante su cocción, sus beneficios para la salud son indiscutidos.
En investigaciones anteriores, se observó que la aplicación de micro-greens en ratas hipertensas ofrecía resultados sorprendentes en cuanto a la regulación de la presión arterial, y actualmente se busca escalar estos estudios hacia los humanos. «Queremos comenzar a investigar el impacto de estos compuestos en la longevidad saludable y el desarrollo de un suplemento», comenta.
A pesar de los inconvenientes en la obtención de financiamiento, sigue adelante con sus investigaciones, recordando que ha recibido apoyos anteriores para el estudio de otros compuestos naturales. La ciencia del brócoli y su relación con el deporte está comenzando a florecer, y los beneficios que se pueden descubrir en el futuro son prometedores.