El ejercicio que promueve la longevidad y la juventud según la Universidad de Harvard

imagen-19
Compartilo

La práctica del yoga a cualquier edad

En la actualidad, existe una amplia gama de ejercicios físicos que se pueden elegir en función de los objetivos personales. Se pueden optar por actividades de alta intensidad como el HIIT, o elegir opciones más suaves como caminar. Sin embargo, solo hay una práctica que abarca todas las cualidades necesarias para ser realizada a lo largo de la vida: el yoga. Así lo asegura la Universidad de Harvard a través de su Escuela de Salud Pública.

Beneficios del yoga

El yoga no solo mejora la salud cardiovascular y ralentiza el envejecimiento, sino que también contribuye a combatir la ansiedad, los trastornos del sueño y la depresión. Esta disciplina es fundamental para mantener la flexibilidad muscular.

La importancia de la respiración abdominal

Harvard destacó la respiración abdominal como una de las herramientas más beneficiosas que se utilizan en la práctica de yoga, especialmente para la salud mental. También conocida como respiración diafragmática o profunda, esta técnica es esencial y proporciona numerosos beneficios:

  • Relajación: La respiración abdominal calma el sistema nervioso y disminuye la respuesta al estrés. Al inhalar profundamente, se envían señales al cerebro para relajarse, lo que también se traduce en reducción de la tensión corporal.
  • Activación de la circulación: Al llenar los pulmones de aire, se incrementa el bombeo de sangre al corazón, lo que nutre las células y mejora la vitalidad física.
  • Fortalecimiento pulmonar: Respirar con el diafragma no solo aumenta la oxigenación, sino que también fortifica la capacidad y resistencia pulmonar.
  • Mejora digestiva: Una adecuada respiración diafragmática reduce la inflamación, impactando positivamente en la salud cardiovascular y el metabolismo.
  • Postura adecuada: La técnica de respiración correcta mejora naturalmente la postura, además de ayudar a alinear la espalda y hombros.

Recomendaciones de Harvard sobre la longevidad del yoga

Los expertos en yoga subrayan que esta práctica favorece no solo la liberación del estrés, sino también el fortalecimiento, equilibrio y flexibilidad a cualquier edad. Según Harvard, el yoga ofrece múltiples beneficios simultáneamente:

  • Alivio del dolor lumbar: Puede ser especialmente beneficioso para quienes sufren de artritis.
  • Control de la diabetes: Puede reducir la necesidad de medicamentos hasta un 40 % y mejora la sensibilidad a la insulina, facilitando la entrada de glucosa en las células.
  • Fortalecimiento inmunológico: A través del movimiento y estiramiento, se estimula el sistema linfático, crucial en la eliminación de toxinas.
  • Estimulación genética: La práctica activa genes que promueven la salud, influyendo positivamente incluso en principiantes.
  • Bienestar mental: El yoga ayuda a reducir la depresión y mejora los síntomas del trastorno de estrés postraumático (TEPT).
  • Equilibrio y prevención de caídas: Fomenta la conciencia corporal y la conexión mente-cuerpo, mejorando la estabilidad y reduciendo el riesgo de caídas.
Compartilo