El Gobierno de Neuquén dona vehículos confiscados a la Policía y Salud

imagen-330
Compartilo

Entrega de vehículos decomisados en Neuquén

Este jueves, el Gobierno de la provincia de Neuquén llevó a cabo un acto sin precedentes en su política de seguridad al realizar la transferencia de bienes confiscados a personas involucradas en actividades de narcotráfico. Estos bienes serán utilizados por la Policía provincial y el Ministerio de Salud. La ceremonia estuvo encabezada por el fiscal general José Gerez y el gobernador Rolando Figueroa.

Detalles de la entrega

Durante el evento, se entregaron dos camionetas 4×4, tres motocicletas y dos bicicletas, valoradas en aproximadamente 160 millones de pesos. Los bienes incluían:

  • Dos camionetas Toyota: una Hilux DC GR-Sport y una SRV.
  • Tres motocicletas: Kawasaki Z-400, Yamaha XTZ-250 y Honda XR-250.
  • Dos bicicletas de alta gama de la marca Specialized.

El propósito de esta donación es transformar los activos de las organizaciones criminales en herramientas útiles para el fortalecimiento de las instituciones.

Contexto legal y operativo

La entrega se llevó a cabo en la sede de la Jefatura de Policía a las 15 horas, con la presencia de importantes autoridades, incluido el ministro de Seguridad provincial Matías Nicolini y el jefe de la Policía Tomas Díaz Pérez. Este evento marca la primera vez que se realizan entregas de bienes confiscados desde que, el pasado 28 de febrero, la provincia asumió el control sobre las investigaciones de delitos de microtráfico, que anteriormente eran competencia de la Justicia Federal.

Impacto de la nueva legislación

Durante la ceremonia, Gerez destacó el impacto positivo de la ley 3.488, que otorga a Neuquén el poder de actuar en casos de microtráfico. “Neuquén ha obtenido resultados sobresalientes que la posicionan en la vanguardia de la lucha contra el microtráfico a nivel nacional y regional”, afirmó.

El fiscal general explicó que el plan estratégico de la provincia se basa en el desmantelamiento de organizaciones criminales, la promoción de la denuncia ciudadana y la neutralización de los puntos de venta de droga. También afirmó que el decomiso de estos bienes debilita efectivamente a las organizaciones delictivas.

Comentarios del gobernador y del ministro

El gobernador Figueroa resaltó la importancia de la colaboración entre diferentes áreas del Estado y subrayó el rol fundamental de la Policía provincial. A lo largo de su discurso, conectó este esfuerzo con una nueva ley que establece pruebas toxicológicas obligatorias para los funcionarios públicos, cubriendo a todas las altas autoridades.

“Es necesario perseguir con firmeza a los delincuentes, pero también debemos proporcionar tratamiento a quienes sufren enfermedades relacionadas con las adicciones”, enfatizó el mandatario. Por su parte, el ministro Nicolini destacó la cooperación entre los tres poderes del Estado, señalando que, por primera vez, los bienes utilizados por los narcotraficantes ahora servirán para combatir el crimen.

Compartilo