Exenciones para la Verificación Técnica Vehicular en septiembre de 2025

Exoneraciones en la Verificación Técnica Vehicular
La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un requerimiento fundamental para asegurar que los automóviles y las motocicletas circulen de forma segura por las vías del país. No obstante, no todos los vehículos están obligados a realizar esta inspección. Durante el mes de septiembre de 2025, varios vehículos y conductores estarán exentos de cumplir con la revisión anual.
Conocer los criterios de exoneración y mantener la documentación en regla es clave para evitar sanciones que pueden ascender a 1.500.000 pesos.
Vehículos exentos de la VTV en septiembre 2025
Según la normativa vigente, ciertos vehículos están exentos del control siempre que cumplan con requisitos específicos:
- Autos cero kilómetro: no necesitan verificación durante los primeros tres años desde su patentamiento o hasta llegar a los 60,000 kilómetros.
- Motos cero kilómetro: están exentas de verificación durante su primer año de antigüedad.
Exoneración del pago de arancel por la VTV
Además de los vehículos nuevos, hay un grupo de personas que no necesita abonar el costo del trámite, aunque deben realizarlo:
- Jubilados y pensionados: mayores de 65 años cuyos ingresos no excedan la jubilación mínima y tengan un auto cuyo valor no supere el umbral establecido por el impuesto a la radicación de vehículos en la ciudad.
- Personas con discapacidad: independientemente de si el vehículo posee adaptaciones especiales o no.
- Familiares de personas con discapacidad: incluyendo padres, tutores, cónyuges, convivientes o descendientes, aunque no estén registrados como propietarios del vehículo.
Documentación necesaria para realizar la VTV
Para aquellos que deben someterse a la verificación, es esencial contar con la documentación actualizada y haber gestionado cita previa a través de la página oficial. Al acudir a la planta de verificación, se deberá presentar:
- DNI vigente.
- Licencia de conducir actualizada.
- Seguro obligatorio al día.
- Comprobante de pago de la cita.
- Cédula verde del vehículo.
- Título de propiedad del auto o moto.
- Oblea de GNC vigente (si aplica).
La revisión consiste en una inspección técnica donde se evalúa el estado del vehículo. Si se encuentran fallas, al titular se le informará sobre las reparaciones necesarias y se le otorgará un plazo para regresar y finalizar el trámite.