Identidad de «Saúl», el jubilado hallado muerto en Zárate, y las teorías que investigan

Identidad del fallecido
Eduardo Saúl De Francesco, un hombre de 77 años y ex miembro de la Armada, residía en Valentín Alsina, Zárate, en la Provincia de Buenos Aires. Reconocido y querido por su comunidad, era frecuentemente visto paseando por el centro de la ciudad y conversando con sus vecinos, a pesar de sus problemas de movilidad. Desde el jueves 18 de septiembre, cuando su familia reportó su desaparición, los habitantes de Zárate comenzaron a organizar búsquedas, incluyendo una marcha en su apoyo.
Descubrimiento del cuerpo y línea de investigación
La conmoción en la ciudad aumentó al confirmarse el hallazgo del cuerpo de Saúl en un descampado entre Lima y Zárate, al costado de la colectora de la Ruta 9, kilómetro 121, en dirección a la Capital. En la tarde del domingo, el equipo de investigación acordonó el área a la espera del personal de Policía Científica. Marcelo Matzkin, el intendente de Zárate, indicó que aunque no se ha determinado un motivo claro detrás del secuestro, existe la posibilidad de que los delincuentes quisieran robar una suma de dinero que Saúl guardaba en su hogar.
Los investigadores también consideraron que Saúl conocía a al menos uno de sus captores, lo que podría haber influido en el desenlace fatal, dado que no se solicitó rescate a la familia. Además, se informó que el mismo miércoles de su secuestro, alrededor de las 23:00, los atacantes intentaron entrar en su vivienda pero se confundieron de departamento. El intendente precisó: «Esto sucede el miércoles y el jueves se hace la denuncia por desaparición. Ahí empieza la justicia a investigar y se detuvo a tres personas, conocidas de la víctima, quienes intentaron robarle dinero, aunque esto no se ha comprobado».
Detalles de la investigación y detenciones
El hermano de Saúl, Luis Roberto De Francesco, de 81 años, fue quien formalizó la denuncia y mencionó que su hermano menor había salido de su domicilio la noche del miércoles 17 de septiembre a las 20:00. Esa fue la última vez que se le vio, vestido con un buzo blanco, pantalones a cuadros grises y zapatillas blancas. La DDI Zárate-Campana revisó las cámaras de seguridad, descubriendo que Saúl fue interceptado en la vía pública y subido a un vehículo.
Las grabaciones confirmaron que estuvo en la puerta de su casa con su hermano hasta alrededor de las 20:00, luego se dirigió a pie hacia la intersección de Quirno y Alsina, donde desapareció del alcance de las cámaras. A las 20:20, fue visto siendo forzado a entrar en un auto sin patente trasera (un Ford Focus), que se alejó por la calle Quirno.
Su sobrino, Pablo Sebastián De Francesco, quien trabaja como periodista en Zárate, añadió que el día de la desaparición se presentó en la casa una mujer que se decía hija de un ex compañero de trabajo de Saúl, buscando organizarle una sorpresa de cumpleaños. Esto llevó a identificar a Oscar Antonio Moreno como el compañero, quien tras ser consultado, mencionó tener dos hijos, pero no mantiene mucha relación con ellos.
Los análisis de las cámaras también revelaron la participación de un Volkswagen Gol Trend blanco, cuyo dueño es Alejo Ezequiel Moreno, empleado del Centro de Operaciones Zárate (COZ). Desde el COZ se aseguró que no había antecedentes penales en su registro y que, al momento del incidente, no estaba en servicio ni utilizaba equipo del organismo. Se conoció que Moreno había sido exonerado de la Policía Provincial en circunstancias aún no aclaradas.
Por su parte, Florencia Ludmila Valentini, pareja de Moreno y actual sargento de la Policía, también fue detenida. La causa está bajo la jurisdicción de la UF I 7 de Zárate, liderada por Alberto Gutiérrez, quien ha ordenado varios allanamientos, incautando teléfonos móviles y el auto relacionado con el secuestro. La carátula inicial del caso es «Privación Ilegal de la Libertad Agravada». Hasta el último reporte el domingo, se detuvo a Néstor Irvin Matencio Limache, un ciudadano peruano dueño de otro Ford Focus, que también estaba vinculado al hecho.