Marcha Federal Universitaria 2025: horarios, cortes y puntos de encuentro

imagen-3
Compartilo

Movilización en Buenos Aires

Hoy, la Ciudad de Buenos Aires se convertirá en el escenario de una nueva Marcha Federal Universitaria. La concentración dará inicio a las 17:00 horas, cuando estudiantes, docentes y sindicatos comenzarán a movilizarse desde distintos puntos de la ciudad, todos con el objetivo de reunirse en el Congreso de la Nación. El acto central está programado para las 18:00 horas, bajo la consigna «Nuestro futuro no se veta«.

Motivaciones detrás de la protesta

La manifestación se produce en respuesta al veto del presidente Javier Milei al financiamiento universitario, decisión criticada por no aclarar las fuentes de recursos, tal como se estipula en el artículo 38 de la Ley 24.156. Mientras se lleve a cabo el acto, la Cámara de Diputados debatirá sobre el rechazo a esta medida del Ejecutivo. Las columnas de diferentes facultades y gremios se han unido con el lema «Nuestro futuro no se veta«.

El secretario adjunto de FATUN, Jorge Anró, destacó: «El miércoles los diputados tienen la posibilidad de hacer historia con la enorme responsabilidad de garantizar una universidad pública de calidad». Además, agregó que «El anuncio del Presidente sobre el aumento al presupuesto para las universidades no es más que otra puesta en escena de este Gobierno, sin ningún sustento de fondo».

Participantes de la marcha

La convocatoria incluye a varias organizaciones, tales como la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA), la CGT, la CTA, ATE, la Asociación de Abogadas y Abogados de Buenos Aires (AABA) y los trabajadores del Hospital Garrahan, quienes también levantarán su voz en favor de la ley de emergencia pediátrica. Además, diferentes organizaciones sociales estarán presentes, como el Polo Obrero, el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) y la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP).

Detalles sobre cortes y puntos de encuentro

Las áreas cercanas al Congreso estarán bajo cortes de calle desde las 14:00 hasta las 19:00, afectando las calles Callao, Entre Ríos, Rivadavia e Hipólito Yrigoyen. Los horarios y lugares de concentración son los siguientes:

  • FUBA: 14:30, Plaza Houssey.
  • Facultad de Derecho: 13:00, escalinatas.
  • Facultad de Ciencias Sociales: 13:30, Santiago del Estero 1029.
  • Filosofía y Letras: 14:30, Av. de Mayo y San José.
  • FATUN: 14:30, Av. de Mayo y San José.
  • Frente de Izquierda: 12:00, Montevideo y Rivadavia.
  • UTEP: 15:00, Solís e Yrigoyen.
  • CGT, CTA y ATE: 14:00, San José y Av. de Mayo.
  • Madres de Plaza de Mayo: 14:30, Hipólito Yrigoyen 1584.
  • PJ y UCR: Tucumán y Callao.

Acciones previas a la movilización

La noche anterior, universidades como la de San Martín, La Matanza y la FUBA llevaron a cabo apagones simbólicos. Las imágenes se compartieron en redes sociales, transmitiendo un llamado a la comunidad educativa y a la sociedad en general para defender la universidad pública. Asimismo, los trabajadores del Hospital Garrahan iniciaron una nueva huelga que comenzó hoy a las 7:00 y se suman a la movilización que se concentrará en la Plaza del Congreso.

Compartilo