Nuevos salarios en seguridad privada: lo que ganan los vigiladores en septiembre de 2025

imagen-11
Compartilo

Ajuste salarial para trabajadores de seguridad privada

Con la llegada de septiembre, los empleados de la seguridad privada comenzarán a recibir sus salarios según la nueva escala salarial establecida en el reciente acuerdo paritario entre la Unión Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA) y la Cámara Argentina de Empresas de Seguridad e Investigación (CAESI). Este pacto determina incrementos escalonados que se implementarán durante el trimestre.

Detalles del nuevo convenio

El Convenio Colectivo de Trabajo Nº 507/07 regula el aumento que comenzó a aplicarse desde el 1 de septiembre de 2025. El ajuste negociado entre la UPSRA y la CAESI establece un incremento del 0,8% sobre el salario básico.

Como resultado, el salario de un vigilador general se establece en $808.600, alcanzando un salario bruto conformado de $1.411.000. Este convenio, firmado en julio de 2025, incluye tres aumentos progresivos: 1% en julio, 0,9% en agosto y el actual 0,8% en septiembre, todos aplicables al salario básico.

Estructura salarial actual

  • Sueldo básico: $808.600
  • Adicional por presentismo: $153.600
  • Viático no remunerativo: $448.800
  • Total salario conformado: $1.411.000

Además, se acordó integrar al sueldo básico una suma remunerativa de $26.280, fijada en febrero, y en julio y agosto se incluyó una suma no remunerativa extraordinaria que ahora se suma al salario básico. Es importante señalar que esta suma no se considera para el cálculo de otros adicionales como presentismo, antigüedad, nocturnidad, aguinaldo, vacaciones, horas extras o indemnizaciones.

Condiciones del acuerdo paritario

La negociación fue firmada en junio por el secretario general de la UPSRA, Ángel Alberto García, y los representantes de la CAESI, bajo la pautas fiscales establecidas por el gobierno nacional, que prevén incrementos inferiores al 1% mensual para el periodo julio-septiembre. Este marco otorga un esquema de aumentos progresivos diseñado para ajustar los salarios sin sobrepasar los límites impuestos por las políticas salariales del país.

Escalonamiento de los aumentos salariales

Los incrementos fueron asignados de la siguiente forma:

  • En julio, se implementó un 1% de aumento sobre el salario básico.
  • En agosto, se aplicó un 0,9%.
  • Finalmente, en septiembre, se llevó a cabo el último ajuste del 0,8%.

Estos aumentos se suman para conformar la base salarial vigente desde el 1 de septiembre de 2025. La paritaria ha logrado diferenciar entre conceptos remunerativos y no remunerativos, destacando que los viáticos se mantienen como aspectos no remunerativos y no impactan en variables como el aguinaldo.

Impacto regional y sectores específicos

El adicional aeroportuario se fijó en $109.555, considerando las exigencias particulares de la seguridad en aeropuertos. Por su parte, el adicional de Neuquén fue establecido en $62.325, teniendo en cuenta la actividad petrolera de la región. El adicional vacacional, que se calcula en $17.950 por día, busca compensar la disponibilidad requerida durante todo el año, sin cambios en el límite de 21 días establecido previamente.

Compartilo