Parques Nacionales implementa registros digitales para guías y prestadores turísticos

Digitalización de procesos en Parques Nacionales
La Administración de Parques Nacionales (APN) anunció este viernes la creación de nuevos Registros Digitales destinados a Guías Turísticos, Prestadores Turísticos y Permisos Turísticos, como parte de un esfuerzo por modernizar y simplificar los procedimientos relacionados con las actividades en las áreas protegidas de Argentina.
Detalles de la Resolución 267/2025
La resolución, identificada como 267/2025 y publicada en el Boletín Oficial, fue firmada por el Directorio de APN. Establece que los registros se gestionarán a través del módulo Registro Legajo Multipropósito (RLM) del Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE), en cumplimiento con el Decreto 1.306/2016.
Gestiones a través de Trámites a Distancia
A partir de ahora, los aspirantes a guías o prestadores turísticos, así como aquellos que necesiten permisos para actividades específicas, deberán realizar sus gestiones utilizando la plataforma de Trámites a Distancia (TAD), la cual fue aprobada anteriormente por el Decreto 1.063/2016. Esta plataforma servirá como un canal eficiente de comunicación con la administración pública.
Funciones de los nuevos registros
- El Registro de Guías Turísticos permitirá la inscripción, renovación, suspensión y actualización de datos de los guías que operen en la jurisdicción de Parques Nacionales.
- El Registro de Prestadores Turísticos abarcará tanto a personas físicas como jurídicas que ofrezcan servicios en estas áreas protegidas.
- El Registro de Permisos Turísticos centralizará las autorizaciones emitidas por la APN para diversas actividades.
Implementación y vigencia
La resolución también encomienda a la Dirección Nacional de Uso Público a adecuar el funcionamiento del ReNARI, una herramienta que la APN utiliza desde 2015 para monitorear autorizaciones y recaudaciones, de manera que no existan duplicidades con los nuevos registros. La nueva normativa entrará en vigor tras la completa implementación de los reglamentos para las actividades de guías y permisos turísticos, cuyo plazo se ha extendido hasta el 15 de septiembre.