Prórroga de prisión preventiva para Facundo Jones Huala

imagen-227
Compartilo

Decisión judicial acerca de Facundo Jones Huala

La excarcelación del líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), Facundo Jones Huala, fue negada por el juez federal subrogante Gustavo Zapata y el Tribunal de Impugnaciones de General Roca, en la provincia de Río Negro. Esta decisión implica que su prisión preventiva se extenderá hasta el mes de diciembre.

Justificaciones de la prórroga

La causa que mantiene detenido a Jones Huala se considera una «investigación compleja«, lo que podría permitir su encarcelamiento hasta el año 2027. La fiscal Angela Pagano Matta solicitó la extensión de la medida cautelar, argumentando que su liberación podría obstaculizar las indagaciones. Además, se refirió a antecedentes de evasion por parte del activista y a la falta de un domicilio fijo, lo cual aumenta el riesgo de fuga.

Reacción de los defensores

Los abogados de Jones Huala, parte de la Gremial de Abogados y Abogadas de Argentina, criticaron el planteo de la fiscal y la resolución del juez Zapata. Según ellos, los argumentos presentados son «imprecisos» y han sido aceptados por los jueces sin considerar las defensas. Durante la audiencia, la fiscal admitió que la recopilación de pruebas ha sido complicada debido a la geografía donde supuestamente ha operado la RAM en los últimos años, abarcando provincias como Neuquén, Río Negro y Chubut.

Contexto de la detención

Jones Huala fue capturado en junio del presente año por la Policía Federal, en una detención considerada irregular, ya que se realizó sin orden judicial. Esta acción fue objeto de críticas por parte de su defensa, quienes también argumentaron que el activista está detenido a raíz de sus declaraciones durante la presentación de un libro titulado Entre Rejas, Antipoesía Incendiaria, donde defendió el uso de acciones incendiarias como medio de resistencia frente al sistema capitalista.

Cuestionamiento sobre la RAM

Los defensores de Jones Huala dudan de la existencia real de la RAM como un grupo violento, subrayando que en ninguna de las causas abiertas se ha demostrado su estructuración. A pesar de que Jones Huala es quien sostiene su existencia, sus abogados advierten que podría ser simplemente un nombre utilizado para dar identidad a diferentes acciones. La defensa denuncia que la construcción del concepto de «terrorismo internacional» es usada como pretexto para justificar intervenciones, incluso militares, en el sur global.

Denuncia de persecución

La defensa considera que la causa en contra de Facundo Jones Huala es armada y que el proceso judicial representa una clara «persecución» hacia su figura, amplificando las preocupaciones sobre la soberanía y la independencia nacional en la región.

Compartilo