Se ordena peritaje para el policía acusado del asesinato de su pareja en Bariloche

imagen-196
Compartilo

Investigación en progreso

El caso del presunto femicidio de Stefanía Civardi, una mujer de 22 años encontrada sin vida en San Carlos de Bariloche, ha dado un paso significativo. El Ministerio Público Fiscal (MPF) de Río Negro ha solicitado que se realice una extracción de sangre al ex policía señalado como principal sospechoso, con el fin de comparar su perfil genético con muestras recolectadas durante la investigación.

Detalles del procedimiento

Durante una audiencia virtual celebrada este martes, se obtuvo la autorización necesaria para llevar a cabo esta medida. Los particulares damnificados apoyaron el pedido del fiscal, lo que llevó al juez a aprobar la solicitud. La extracción se realizará en el complejo penitenciario de General Roca, donde el imputado se encuentra en prisión preventiva hasta el 1 de diciembre.

Contexto del caso

Desde la perspectiva de los funcionarios judiciales, el ex oficial es sospechoso de haber asesinado a Civardi disparándole con su arma reglamentaria en la madrugada del 30 de julio. Según reportes de Noticias Argentinas, este hecho ha llevado a los investigadores a acusarlo de homicidio triplemente agravado debido a:

  • La relación entre víctima y agresor.
  • La violencia de género existente en el caso.
  • El uso de un arma de fuego.

Desarrollo de la investigación

El incidente ocurrió en una vivienda de la calle Los Radales al 800, en el barrio Lera. Tras el hallazgo del cuerpo de la víctima, el sospechoso fue arrestado de inmediato y se encuentra bajo el seguimiento de la Justicia. El proceso es llevado por las fiscales María Alejandra Orticelli, Betiana Cendón y Alejandra Bartolomé, quienes coordinaron las primeras diligencias en el lugar del suceso.

Las pericias realizadas han incluído la recogida de pruebas balísticas, declaraciones de testigos y un análisis para detectar pólvora en las manos del sospechoso. Se ha revelado que la relación entre Civardi y el agente policial comenzó apenas un mes antes de su muerte. Las autoridades han decidido proceder con la investigación bajo la premisa de femicidio, en cumplimiento de una resolución de la Procuración General de Río Negro, que indica que toda muerte violenta de una mujer debe ser tratada bajo este contexto.

Medidas para garantizar la imparcialidad

Además, la Procuración General ha ordenado que la investigación sea delegada en Gendarmería Nacional, buscando asegurar la imparcialidad y evitar conflictos de interés, dado que el acusado pertenece a la fuerza policial provincial. Por su parte, la Policía de Río Negro emitió un comunicado confirmando la separación preventiva del agente involucrado, expresando su pesar por el trágico suceso y reafirmando su compromiso con la transparencia y el debido proceso, garantizando que se brindarán todos los elementos necesarios para esclarecer lo ocurrido.

Compartilo